Distribución

El Corte Inglés garantiza a las mujeres más del 50% de las nuevas jefaturas

  • El grupo impulsa un plan de igualdad hasta finales de 2020
  • Cada una de las filiales recoge programas específicos para promocionar a las mujeres
  • La brecha salarial es del 8,8% al cierre del último ejercicio
Foto: Europa Press

El Corte Inglés da un nuevo impulso a su plan de igualdad de géneros. El gigante de los grandes almacenes, que por primera vez en su historia está presidido desde el pasado mes de julio por una mujer, Marta Álvarez, tiene como primer objetivo incrementar el peso que sus trabajadoras tienen en la gestión diaria del grupo.

Lo explican en una carta remitida a los accionistas y publicada en el Informe no financiero del pasado ejercicio, los dos consejeros delegados del grupo, Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa. "Hemos continuado la promoción interna, con 2.197 profesionales ascendidos, de los cuales el 52% son mujeres, y mantenemos una política de recursos humanos orientada a la diversidad cultural, al desarrollo local, a la integración de personas con discapacidad, a la diversidad LGTB, a la igualdad de oportunidades, a la salud, y al equilibrio de género, con el objetivo de que el 50% de los nuevos puestos de mando sean mujeres" a finales de 2020, aseguran.

Igualdad de oportunidades

El Corte Inglés deja claro que "la igualdad de oportunidades, además de un derecho fundamental, es uno de los pilares de nuestra relación con los empleados" y explica que su compromiso se refuerza a través de los distintos Planes de Igualdad puestos en marcha por las empresas del Grupo.

Estos planes recogen los programas específicos adaptados a las particularidades de cada negocio, y cuentan con comisiones de seguimiento formadas por representantes sindicales y de la empresa. Asimismo, se ha creado un Grupo de Igualdad Corporativo, constituido por los responsables de los planes de cada una de las filiales, con el fin de realizar un seguimiento de los diferentes programas, y llevar a cabo nuevas propuestas para promover la igualdad de oportunidades y la conciliación.

"Avanzamos hacia un mayor equilibrio de género dentro de las categorías profesionales que conforman nuestro equipo, y mantenemos el compromiso de incrementar de forma progresiva la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad", insiste el grupo, que se compromete, además, a "asegurar la presencia de mujeres en la formación impartida para el desarrollo profesional y detección del talento, fomentando así su promoción a cargos de responsabilidad".

Por empresas, las mujeres ocupan, por ejemplo, un 31,4% de los puestos de dirección de tienda en Supercor y el 50% en los cargos de mando en la filial de Seguros. En Sfera, la cadena de moda joven, más del 90% de la plantilla son mujeres y de ahí el 85% cuenta con puestos de responsabilidad.

Diferencias salariales

Aunque los datos reflejan ciertas diferencias salariales entre hombres y mujeres dependiendo de cada grupo profesional -la medida total ponderada es del 8,8%- la empresa indica que "existe equidad entre hombres y mujeres". Según El Corte Inglés, dichas diferencias se deben a aspectos como la antigüedad y la estructura por género en cada uno de estos grupos.

Al cierre del último ejercicio, la retribución media de las mujeres que ocupaban puestos de alta dirección era de un total de 242.396 euros al año, lo que supone un 10,3% menos respecto a los 270.517 euros que cobran sus compañeros varones. Las mayores diferencias de salario medio se dan entre los directivos, gerentes, mandos y coordinadores. En este grupo, que representa el 13,4% del total de la plantilla, los hombres cobran un sueldo bruto anual de 51.308 euros, mientras que las mujeres perciben de media 36.715 euros, lo que supone un 28,4% menos.

En cambio, mientras que entre los técnicos y profesionales las diferencias son mucho menores, debido precisamente a cuestiones de antigüedad y la propia estructura de la categoría, entre el personal base son las mujeres las que ganan más. Mientras que ellas reciben una retribución de 15.420 euros, ellos cobran 14.943. Es decir, que en esta categoría, que afecta al 13,2% de la plantilla, ellas tienen una retribución un 3,2% más alta. El Corte Inglés contaba en el último ejercicio con un total de 90.004 trabajadores, de los que 57.491 eran mujeres, el 64% del total.

Todos los planes de igualdad del grupo recogen, por otro lado, un protocolo de actuación para supuestos de acoso sexual. De hecho, el grupo cuenta con una Comisión Instructora de Tratamiento de Situaciones de Acoso que permita canalizar las denuncias o situaciones de acoso que puedan plantearse en cualquiera de sus empresas, sin que el año pasado se produjera, sin embargo, ningún caso.

Además de las mujeres, otro colectivo en el que la empresa está haciendo énfasis es el de los jóvenes. Durante el último ejercicio, el 40% de las 1.852 personas que se han incorporado al grupo con contrato indefinido son menores de 30 años.

En el informe no financiero, El Corte Inglés resalta la importancia de atraer talento joven y da también una especial importancia al capítulo de la formación. El grupo impartió, en concreto, en el pasado ejercicio más de 1,7 millones de horas de formación a sus empleados, con una media de 18,5 horas por trabajador. En este total se incluyen 1,3 millones de horas de cursos presenciales y 363.937 horas online. "Dentro de ellas hay que señalar las más de 100.000 horas de formación que se impartieron al personal recién contratado con motivo de su incorporación a la empresa", explican desde la compañía. Todo ello supuso una inversión de más de 25 millones de euros.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El economista
A Favor
En Contra

Esto es lo que se llama meritocracia

Puntuación 32
#1
Angeles
A Favor
En Contra

Otra empresa a la que no le voy a comprar más, ¿Dónde quedó la meritocracia? Esto es claramente discriminación positiva. Igualdad no es procurar calcular al milímetro que en tu plantilla haya la misma proporción de hombres y mujeres, sino contratar a la persona más válida sin necesidad de fijarse en su sexo. Pero en el título de este articulo se dice que se va a garantizar a una persona un puesto en base a su sexo.

Puntuación 41
#2
Adios
A Favor
En Contra

Está muerto. Empresas que se dedican a satisfacer grupos de presión en lugar de sus clientes y que ascienden a miembros de las élites en lugar de los empleados mejores, caen.

Y lo mismo cabe decir de Mercadona otra empresa que ha abrazado el feminazismo. Ya no saben cómo seguir satisfaciendo el cliente y se dedican a comprar mafias feminazis con lo que llaman discriminación positiva.

Puntuación 37
#3
Sean
A Favor
En Contra

ECI murió en cuanto desapareció en España la clase media con la crisis y las políticas de empleo.

Lo demás es mantener vivo a un paciente en coma con propaganda directa o indirecta para intentar de cualquier forma alargar la agonía.

Puntuación 18
#4
Usuario validado en elEconomista.es
davidpptt
A Favor
En Contra

"Mas del 50%" Ya no se conforman con la paridad, lo cuál muestra el verdadero objetivo del feminismo: alcanzar el poder y desplazar a los hombres. Y estos tan bobos como siempre.

Puntuación 29
#5
Critico
A Favor
En Contra

Esta discrimacion al hombre, "MAS del 50%" se soluciona votando a VOX

Puntuación 26
#6
El NEN
A Favor
En Contra

Osea que para el Corte, tiene mas valor el genero de sus trabajadores, que la eficacia en su labor, mal vamos, esto si es discriminacion. El que vale, vale, sea hombre o mujer. Si esto es verdad, no vuelvo a comprar al CORTE.

Puntuación 29
#7
tela
A Favor
En Contra

Osea, eligen a los directivos por lo que tienen entre las piernas, no por ser los mejores para desempeñar su cargo.

Me parece que estos del C. Ingles van encaminados a irse a la mier...

Puntuación 24
#8
FEMINISMO = FALACIA
A Favor
En Contra

PUES YA PUESTOS

QUE COLOQUEN A LAS QUE ESTÉN MíS BUENAS, JAJAJ...

Puntuación 19
#9
Adios con el corazón
A Favor
En Contra

Pues nada, a comprar a otra tienda.

Estos no han aprendido la lección de Gillette y el mamporro que se acaba de pegar Procter & Gamble gracias a su política feminazi.

Puntuación 9
#10
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Por eso se esta hundiendo, lógico.....

Puntuación 5
#11
Enemigo de Bonita Vice
A Favor
En Contra

Cuando la noticia es esa, es que una organización lo pasa mal y necsita hacer lo que pide el PSOE o que el PSOE, Podemos y su demagogia están dentro.

Los que sacamos adelante el Corte Inglés somos los clientes y sus empleados. Como cliente me da igual quién sea el jefe, la noticia no me dice nada, nada bueno. Si fuera un empleado y hombre sabría que mis posibilidades de ascenso se han reducido en un 50%, no me sentiría comprometido con mi compañía.

Eso sí el PSOE, Podemos están colocando su "ideologización" de la sociedad gratis gracias a los idiotas que les compran esa basura de mensaje.

Puntuación 8
#12
Contagio.
A Favor
En Contra

La estupidez se contagia.

Es un virus peligroso.

Puntuación 3
#13
Incrédulo
A Favor
En Contra

La nueva gestora de la empresa da la impresión de que viene de la política. Ejecuta acciones de cara , en vez de al electorado femenino, al cliente femenino.

Pues señora, esperemos que le vaya bien en su nueva andadura políticamente correcta.En caso contrario, que la despidan y pongan a otra persona más valida.

Puntuación 1
#14