Desarrollo sostenible

Alstom inaugura el mayor centro de investigación de CO2 en Noruega

Centro inaugurado en Mongstad (Noruega). Imagen: EE

El desafío del cambio climático tiene nombre propio: Alstom. La tecnología desarrollada por la compañía especializada en infraestructuras para la generación y transmisión de energía eléctrica y transporte ferroviario, además de un referente en tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, permitirá la eliminación definitiva de emisiones contaminantes tanto en las nuevas instalaciones como en las ya operativas.

Un objetivo prioritario para seguir avanzando en el modelo de sostenibilidad y que Noruega, pionero en estas políticas medioambientales, acaba de poner en marcha. En ese sentido, el gobierno nórdico ha inaugurado el mayor centro experimental de captura de CO2, ubicado en el Centro Tecnológico de Mongstan (CTM).

Alstom es uno de los dos proveedores tecnológicos e industriales seleccionados por los socios del CTM (Gassnova, Satoil, Shell y Sasol) para la construcción los ensayos de las instalaciones de captura de CO2 situadas en las cercanías de Bergen (Noruega).

Tras el éxito de un proyecto piloto y la operatividad de una planta de demostración en 2009, el proceso de amonio refrigerado de Alstom (Chilled Ammonia Process CAP) ha demostrado su potencial como tecnología puntera y de referencia a nivel mundial.

Catálogo de soluciones

El programa de validación de Alstom ha confirmado los niveles de rendimiento esperados, sin impacto medioambiental, y siempre basado en la lógica. Si se tiene en cuenta que los combustibles fósiles representarán el 60% de la generación de electricidad en 2030, la aplicación de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono es clave para abordar el desafío del cambio climático.

La compañía ofrece una completa gama de soluciones con las más avanzadas tecnologías de captura de carbono, para aplicaciones industriales y energéticas.

Actualmente está desarrollando 16 proyectos de captura y almacenamiento de carbono junto con varios socios en la industria y los servicios públicos en todo el mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky