
El centro comercial de La Vaguada, uno de los más concurridos de Madrid, se ha convertido en el primero de Europa en contar con vidrio fotovoltaico integrado en su arquitectura como diseño de vanguardia.
Lo que se pretende con esta iniciativa es reducir la influencia de la energía en estos espacios públicos y así velar por el cuidado del medio ambiente. "La utilización de sistemas fotovoltaicos en zonas transitables, así como la utilización de pantallas con información didáctica sobre energía solar, hacen que los 25 millones de visitantes que pisan La Vaguada al año puedan recibir información y ver cómo funciona la energía fotovoltaica", señaló Juan Antonio Pérez, presidente de la Comunidad de Copropietarios del Centro Comercial La Vaguada en la presentación de las infraestructuras.
Catalogado como uno de los proyectos más emblemáticos en el ámbito de las energías renovables, ha tenido una inversión de 656.000 euros, una tercera parte proporcionados por la Comunidad de Madrid. Con ello, desde la capital, se pretende impulsar el desarrollo sostenible, combinando el uso de energías renovables y las medidas de ahorro y eficiencia energética.
Planes ambiciosos
No obstante, y para ser la primera planta instalada con estas características en este tipo de edificios, las aspiraciones del nuevo centro comercial han sido muy ambiciosas. Y es que los 500 módulos fotovoltaicos con los que cuenta, divididos en tres zonas del edificio, tienen una potencia de 90 kW, lo que generá alrededor de 140.000 kWh al año -una lavadora genera un kilovatio-.
Esto "supondrá para el medio ambiente una mejora sustancial, la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera en 140 toneladas al año", explicaba Luis García, director general de OpciónDos, compañía encargada del diseño e instalación de los paneles.
El espacio cuenta con más de 750 metros cuadrados distribuidos en tres campos fotovoltaicos. La parte delantera del centro y las pirámides están recubiertas de vidrio fotovoltaico que genera electricidad. El recinto también posee un sistema de monitorización unido a "uno de pantallas distribuidas por el centro comercial donde los visitantes reciben información didáctica sobre la energía solar que en un momento determinado se está generando y de la importancia de las renovables", señalaba García.
OpciónDos quiere "sembrar" paneles por media España y ya han cerrado acuerdos para instalar las placas solares en centros comerciales como el Equinocio o empresas como Rodanco, entre otros con los que están cerrando acuerdos.