La NBA 19/20 ya se ha puesto manos a la obra. Recién terminada la última campaña que acabó coronando a los Toronto Raptors como campeones y a Giannis Antetokounmpo como MVP, este 1 de julio se ha abierto el periodo que permite a los agentes libres negociar sus nuevos contratos. Una fecha marcada en rojo en el calendario, que en los últimos años ha ido en auge por la cantidad de jugadores que deciden cerrar su futuro cuanto antes, y que en este 2019 ha dejado la friolera cantidad de alrededor de 2.729 millones de euros repartidos entre 48 integrantes de la mejor liga del mundo.
Los agentes libres, ese momento en la NBA donde los jugadores están abiertos a recibir ofertas de las 30 franquicias y no están supeditados a los deseos de los equipos a los que pertenecen. Este verano además, se ha juntado que sin un conjunto dominante en la liga, varios de los mejores atletas salgan al mercado en busca de nuevos atractivos proyectos. Anthony Davis o Marc Gasol ya habían aclarado su futuro antes del 30 de junio, pero con el inicio de la agencia libre todos aquellos que habían decidido no agarrarse a la renovación de su actual plantilla, han sido los protagonistas.
Con una especial importancia sobre Kevin Durant y los Brooklyn Nets. Aunque el alero de Maryland estará lesionado durante gran parte de la próxima temporada, su futuro era una de las grandes incógnitas al ser uno de los pocos capaces de acaparar atención pese a una baja confirmada. Así, resolviendo su decisión desde los primeros momentos, el '35' hizo oficial que dejaba Golden State Warriors para pasarse al Este y tratar de reinar en el distrito de Nueva York por un contrato de 144,8 millones de euros en cuatro años.
Allí, se reunirá con Kyrie Irving y DeAndre Jordan, que han firmado por 124,5 y 35,3 'kilos', respectivamente, en otros cuatro años para formar el nuevo big-three más poderoso de la NBA. Además, la franquicia de Brooklyn confirmó a Garret Temple (8,8 millones en dos años) para dar la gran estacada sobre la liga y sobre sus vecinos de los Knicks, que aspiraban también a un proyecto similar.
A sus más de 300 millones se les unieron los Golden State Warriors como los otros grandes triunfadores del primer día, pese a la marcha de Durant. Los campeones de 2018, que se mudarán este año a San Francisco, consiguieron retener a Klay Thompson por 167,7 'kilos' en cinco cursos y además unieron a D'Angelo Russell por 103,3 en cuatro temporadas. Unas cantidades similares a las de los Philadelphia 76ers, quienes pretenden esta vez sí dar el salto definitivo en el Este. Pese a perder a Jimmy Butler, camino de Miami Heat y otro de los grandes bombazos de la agencia libre por 125,3 millones de euros en cuatro años, los de Pensilvania se hicieron con Al Horford, Tobias Harris y Mike Scott por 96,2, 158,9 y 8,6 'kilos' en cuatro, cinco y dos campañas, respectivamente.
Pero lejos de todos ellos y de los focos mediáticos, Damian Lilliard se reafirmó en su compromiso con los Portland Trail Blazers para mantenerse otros cuatro años por el contrato más alto de toda la jornada: 171,3 millones. Junto al base, Rodney Hood y Mario Hezonja fueron las otras confirmaciones de la ciudad de Oregón por 14,1 y 3,1 'kilos' en dos años.
Por último, los otros grandes equipos que dieron importantes empujones a sus negociaciones fueron los Milwaukee Bucks con George Hill, Robin Lopez, Khris Middleton y Brook Lopez (25,6, 8,8, 157,1 y 45,9 en tres, dos, cinco y cuatro años, respectivamente) y Sacramento Kings con Trevor Ariza, Dewayne Dedmon y Harrison Barnes por 22, 35,3 y 79,4 millones en dos, tres y cuatro años. Kemba Walker, a los Boston Celtics (124,5 'kilos' en cuatro años), Derrick Rose, a los Detroit Pistons (13,2 en dos temporadas), y las ampliaciones de Kristaps Porzingis (139,5 en cinco campañas) y Rudy Gay (28,2 en dos cursos) con Dallas Mavericks y San Antonio Spurs, respectivamente, fueron los otros nombres destacados de unas horas que dejaron casi 3.000 millones de euros en traspasos.
Así quedó el primer día de la agencia libre con 48 jugadores y alrededor de 2.729 millones:
- Boston Celtics: Kemba Walker (124,5 millones de euros/5 años).
- Brooklyn Nets: Kevin Durant (144,8/4), Kyrie Irving (124,5/4), DeAndre Jordan (35,3/4) y Garret Temple (8,8/2).
- Charlotte Hornets: Terry Rozier (51,2/3).
- Chicago Bulls: Thaddeus Young (36,2/3).
- Dallas Mavericks: Kristaps Porzingis (139,5/5).
- Denver Nuggets: Jamal Murray (150,1/4).
- Detroit Pistons: Derrick Rose (13,2/2).
- Golden State Warriors: Klay Thompson (167,7/5) y D'Angelo Russell (103,3/4).
- Houston Rockets: Danuel House (9,8/3) y Gerald Green (1 temporada).
- Indiana Pacers: Malcom Brogdon (75/4) y Jeremy Lamb (27,8/3).
- Los Angeles Clippers: Patrick Beverley (35,3/3).
- Memphis Grizzlies: Jonas Valanciunas (39,7/3).
- Miami Heat: Jimmy Butler (125,3/4).
- Milwaukee Bucks: Khris Middleton (157,1/5), Brook Lopez (45,9/4), George Hill (26,5/3), Robin Lopez (8,8/2).
- New Orleans Pelicans: JJ Recick (23,4/2) y Nicolo Melli (7/2).
- New York Knicks: Julius Randle (55,6/3), Bobby Portis (27,3/2), Reggie Bullock (18,5/2) y Taj Gibson (17,6/2).
- Oklahoma City Thunder: Mike Muscala (sin confirmar).
- Orlando Magic: Nikola Vucevic (88,3/4), Terrence Ross (47,6/4) y Al-Farouq Aminu (25,6/3).
- Philadelphia 76ers: Tobias Harris (158,9/5), Al Horford (96,2/4) y Mike Scott (8,6/2).
- Phoenix Suns: Ricky Rubio (45/3).
- Portland Trail Blazers: Damian Lilliard (171,3/4), Rodney Hood (14,1/2) y Mario Hezonja (3,1/2).
- Sacramento Kings: Harrison Barnes (79,4/4), Dewayne Dedmon (35,3/3) y Trevor Ariza (22/2).
- San Antonio Spurs: Rudy Gay (28,2/2) y DeMarre Carroll (11,4/2).
- Utah Jazz: Bojan Bogdanovic (64,4/4) y Ed Davies (8,8/2).
- Washington Wizards: Thomas Bryant (22/3).