Deporte y Negocio

La FIFA renueva a Gianni Infantino como presidente por cuatro años más

  • El líder que ha dirigido la etapa pos Blatter estará al menos hasta 2023
  • Sin oposición en el organismo, el fútbol mantiene sus ideas de expansión
  • Las nuevas competiciones, el femenino y la transparencia, sus apuestas

La FIFA ha decidido ampliar el mandato de Gianni Infantino como su líder hasta 2023. Así lo ha elegido el máximo organismo en su Congreso en París, tras no tener el italo-suizo oposición. De esta forma, el fútbol mundial da continuidad a la etapa pos Joseph Blatter y mantiene sus ideas de expansión global con los nuevos formatos de los torneos como el aprobado Mundial de Clubes.

Infantino seguirá siendo el jefe del fútbol cuatro años más. El dirigente, que fue elegido en febrero de 2016, ha contado con un pleno de apoyos en su equipo y se mantiene en el poder de la FIFA para continuar sus planes dentro del deporte rey. Con un balompié más igualitario, menos corrupto y en la búsqueda de mayores ingresos, el actual presidente se ha distinguido de su predecesor Blatter al que ya pocos recuerdan dentro del organismo mundial.

En los últimos meses en constante foco de atención por los cambios que se prevén en el fútbol, con esta renovación Infantino se ve con las fuerzas suficientes para llevar a cabo sus ideas. De esta forma, el italo-suizo seguirá manejando los hilos de las distintas federaciones y deberá lidiar con Aleksander Ceferin, líder UEFA, para las nuevas competiciones.

Ya tumbada la ampliación del Mundial de Qatar, que no tendrá 48 selecciones, el dirigente quiere llevar este modelo a la próxima Copa del Mundo de 2026 de Canadá, Estados Unidos y México. Además, el Mundial de Clubes dará un gran vuelco a partir de 2021, cuando cada cuatro años reúna a los 24 mejores clubes del planeta. Por último en cuanto a las competiciones, Infantino planea crear una especie de Liga de las Naciones de la UEFA, pero que recoja a países de todos los rincones.

Por otra parte, otra de las máximas del dirigente en este periodo será continuar la apuesta por el fútbol femenino que va a tener este verano su gran cita con el Mundial de Francia. Allí, las distintas selecciones y jugadoras recibirán más ayuda y repercusión para seguir limando la brecha salarial con sus homólogos masculinos.

La transparencia en los sueldos del organismo, las nuevas reglas dentro del campo de juego y las regulaciones para el mercado de fichajes son otras de sus ideas más potentes, que el ahora reelegido presidente deberá dar continuidad. La FIFA ha dado cuatro años más a Infantino y con ello pretende enterrar la era final de Blatter, que de tan funesto recuerdo fue para el máximo organismo del fútbol.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky