Gregg Popovich, entrenador de San Antonio Spurs y uno de los mejores de la historia de la NBA, es una mina de oro a la hora de 'inventarse' jugadores poco conocidos y cuya elección en el draft no baja, en casi todos los casos, del puesto 28. El último nombre en salir a la palestra ha sido el de Derrick White, un base-escolta que ha pasado a titular indiscutible con el paso de los partidos.
Popovich, de 70 años, se hizo cargo de los banquillos de la franquicia texana a mediados de la temporada 1996/97. Cogió al equipo con un balance de 3-15 y terminó la Regular Season con un 20-62 (17-47 en lo personal). A partir de ahí, el técnico estadounidense no ha parado de ganar hasta ahora y acumula la friolera de 21 temporadas consecutivas en los Playoffs de la NBA.
Esa nefasta campaña provocó que los Spurs pudieran optar al primer puesto del draft, en el que eligieron a Tim Duncan, un ala-pivot que terminó siendo uno de los más grandes de la historia. Siempre jugó a las órdenes de Popovich y ambos estuvieron presentes en los cinco anillos que logró la franquicia de San Antonio (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014).
A partir de ese año y hasta día de hoy, los Spurs siempre han terminado las temporadas con balance positivo (más victorias que derrotas), lo que significa que no pueden optar a los primeros puestos del draft (siempre y cuando no incluyan esa opción en algunos de sus traspasos, pero nunca ha sido el caso). Por tanto, la franquicia está 'obligada' a ingeniárselas para moldear buenos jugadores en puestos altos del draft. Y así ha sido.
Dos de los jugadores con más recorrido en la franquicia texana fueron Manu Ginóbili (2002-2018) y Tony Parker (2001-2018). Historia del baloncesto junto con Tim Duncan. El escolta argentino fue elegido en el puesto 57 del draft del año 1999, aunque no debutó hasta la temporada 2002. Mientras, el base francés fue drafteado en 2001 en el puesto 28. Quién lo iba a decir.
Los siguientes años no llegaron a ser fructíferos, pero la verdad es que con Parker y Ginóbili tuvieron rentabilizado el draft hasta el día de hoy. Aún así, en 2007 se quedaron con Tiago Splitter (jugó en Spurs de 2010 a 2015), que llegó del puesto 28; en 2008 con George Hill (2008-2011) en el puesto 26 y en 2009 con Nando de Colo (2012-2014) en el puesto 53.
Kawhi Leonard y la nueva hornada
En 2011, Gregg Popovich volvió a sacar oro de las piedras con Kawhi Leonard. El alero llegó tras ser drafteado en el puesto 15 y en unos años se convirtió en uno de los mejores jugadores de la NBA, tanto en ataque como en defensa. Eso sí, en verano de 2018 dejó la franquicia para marcharse a Toronto en uno de los traspasos del año. Esta vez no pudo ser y Leonard no pudo seguir los pasos de Parker o Ginóbili para ser un jugador franquicia.

Ese año, los Spurs draftearon a David Bertans en el puesto 42, pero el letón no llegó hasta el año 2016. También llegaron jugadores que serán importantes en el futuro, como Dejounte Murray (puesto 29) y Bryn Forbes (no pasó por el draft). Y ya en 2017, la nueva perla, Derrick White, que llegó en el puesto 29. Un jugador que está llamando la atención de todos y cuya progresión está avanzando a pasos agigantados.
Otros aciertos, pero con distinto futuro
Tres jugadores de la talla de Goran Dragic (puesto 45), Leandro Barbosa (puesto 28) o Luis Scola (puesto 56) también fueron elegidos por los Spurs, aunque nunca llegaron a jugar en la franquicia texana al ser intercambiados por otros jugadores o posiciones del draft. Otro como Adam Hanga también fue seleccionado, pero nunca llegó a jugar en la NBA. Ahora es pieza importante del Barcelona.