Deporte y Negocio

El Valencia CF quiere resolver este mes la venta de Mestalla

  • ADU trata de convencer a Peter Lim con su modelo cooperativo
Así sería la zona de Mestalla. Foto: Archivo.
Valenciaicon-related

El proceso de venta de las parcelas de Mestalla ha entrado en su recta final. Deloitte, la firma asignada por el Valencia CF para vender sus golosos solares de la Avenida de Aragón, concluyó este jueves las reuniones con los aspirantes, a los que trasladó su intención de solventar esta cuestión en el presente mes de marzo.

Según trasladan a elEconomista fuentes conocedoras del proceso, la última reunión la mantuvo el club el mismo jueves con ADU Mediterráneo, la cooperativa de viviendas liderada por el presidente de los contratistas de obra pública de la Comunitat Valenciana, José Luis Santa Isabel. Se trata, según la información trascendida hasta la fecha, de la propuesta que contaría con más posibilidades de adjudicarse los terrenos.

Al margen de ésta se habla de la posibilidad de otra puja, tras la que podría estar el Grupo Lar -quien rehúsa a concretar a este diario si participa en el proceso-. Las mismas fuentes sitúan fuera de la pugna a la compañía Ceetrus -la antigua Immochan, inmobiliaria de Alcampo- que tras haber solicitado la información habría renunciado a presentar la oferta vinculante.

La oferta cooperativa

Por lo que respecta a la propuesta de Adu Mediterráneo, el principal escollo a salvar por parte de la firma es convencer al club de las particularidades de su modelo: la promoción cooperativa. La complejidad de su puja es que su aval es el compromiso de compra de los futuros compradores de los inmuebles, sobre los que asegura que ya cuenta con alrededor de 200 adhesiones previo pago de 3.500 euros como derecho de compra preferente.

Según la información de la que dispone este periódico, en su caso el problema no parece estar en la cantidad por la que puja ADU, sino en que el club, que cuenta con un elevado endeudamiento y además necesita liquidez cuanto antes para concluir las obras del nuevo estadio, decida creer en este modelo.

Es por ello que no se descarta que el proceso de venta se acabe declarando desierto o que Peter Lim, el dueño del club, se saque un as de la manga. Se espera que el magnate singapurense visite España en los próximos días y que participe de forma activa en la solución del equipo a su encrucijada inmobiliaria.

Construir 474 viviendas

La propuesta de ADU, cuya matriz madrileña también ha propuesto una solución cooperativa para desarrollar los terrenos del Vicente Calderón, contempla la construcción de 474 viviendas en los alrededor de 60.000 metros cuadrados de edificabilidad de las parcelas. Otra de las particularidades del activo es que cuenta con otros 40.000 metros de terciario.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments