Deporte y Negocio

La agonía de los trabajadores del Reus: la llegada de los nuevos dueños se traduce en más impagos

  • El staff del club asegura que Onolfo ha incumplido todas sus promesas
  • A las nóminas atrasadas se ha sumado la de enero por los nuevos dueños
  • Pese a ello, los trabajadores siguen trabajando para levantar la situación
Foto: EFE.
Madridicon-related

La crisis total sobre el Reus continúa pese a que el club ya no compite en Segunda División, se ha quedado sin jugadores en la primera plantilla y ha cambiado de dueños. La llegada del grupo encabezado por Clifton Onolfo prometía ser una salvación para los muchos trabajadores que llevaban desde septiembre sin cobrar su nómina, pero lejos de las ilusiones que vendió el empresario americano, éstos siguen sin ver un solo euro y han emitido un comunicado para expresar su indignación.

"Onolfo está actuando igual o peor que Oliver", es la tajante frase que reza el texto que han firmado los miembros de la dirección deportiva, cuerpo técnico de la primera plantilla, trabajadores del fútbol base y personal de oficinas y tienda del Reus. Un comunicado en el que denuncian la situación que están viviendo con nóminas atrasadas de cinco y seis meses y con falsas promesas tanto del nuevo accionariado como del anterior grupo, presidido por Joan Oliver.

Aunque tras la venta al nuevo dueño, el pasado 25 de enero se aseguró que a final de mes todo el staff tendría resueltos sus pagos pendientes, enero finalizó en el club tarraconense con la misma situación que comenzó el 2019. Una promesa que el 8 de febrero ratificó la Junta ante el resto de accionistas, pero que sigue incumplida.

Todo pese a los esfuerzos que los trabajadores aseguran que han realizado desde la compra de Onolfo, para el que se han puesto a su disposición "24 horas al día, con jornadas laborables de 10 horas", con el objetivo de hacer más sencilla la entrada al club y facilitar "todo lo necesario". Por ello, los miembros del Reus consideran que es "intolerable y preocupante" que además, se haya sumado un nuevo impago, el de enero.

Una situación de la que lamentan que la única solución esté en manos del nuevo accionariado, puesto que un ERE, un Concurso de Acreedores o acogerse al fondo de Garantía Salarial del estado, solo haría que resolver parcialmente la crisis de una forma "insuficiente e injusta". Por ello, aseguran que comenzarán a "dar pasos para defender sus derechos" ante una directiva que "no les ha explicado en qué consistirá el proyecto del futuro Reus".

Por último, los trabajadores agradecen las muestras de apoyo y ratifican que "seguirán mostrándose unidos" por un club al que pertenecen y del que les "duele muchísimo la situación por la que pasa". La agonía del Reus continúa, días después de su veto a competir en Segunda, con unos dueños que incumplen sus promesas como ya hicieran aquellos que llevaron a los de la localidad de Tarragona a la crisis total. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky