
El azar ha querido que Real Madrid y Barcelona vayan a enfrentarse tres veces en un solo mes. Del emparejamiento de semifinales de Copa del Rey y el de la segunda vuelta de LaLiga resulta un triple Clásico entre dos equipos que han cambiado en sus valoraciones desde que, a finales de octubre, los azulgrana endosaran una humillante derrota a los blancos que supuso, a la postre, el final de Julen Lopetegui como técnico madridista.
Siguiendo los datos de Transfermarkt, el Barcelona ha agrandado la brecha con el Real Madrid, sube su valor de mercado de 1.140 a 1.170 millones de euros. El del Real Madrid también, pero de manera mucho más discreta: de 969 a 973 millones de euros. En total, el club blaugrana aumenta la distancia en 26 millones de euros más, para un total de 197 respecto a los 171 de hace tres meses.
Los barcelonistas lo hacen a pesar de la bajada de valoración de su principal jugador, Leo Messi, que ha pasado de 180 a 160 millones de euros. El argentino, no obstante, sigue siendo el futbolista más caro de un Clásico al que compañeros como Arturo Vidal (de 35 a 20), Luis Suárez (de 70 a 60), Gerard Piqué (de 50 a 40) o Sergio Busquets (de 80 a 75) acuden con menos valor de mercado que hace tres meses, en un contexto de progresivo envejecimiento, factor importante en cuanto a las tasaciones. En el otro lado de la balanza, Philippe Coutinho, Arthur y Marc André ter Stegen, que aumentan su valoración en 20 millones de euros cada uno (de 120 a 140, de 30 a 50 y de 60 a 80), e Ivan Rakitic, que pasa de 50 a 65.
El balance del mercado de invierno ha sido bueno para los culés, que han vendido jugadores valorados en 24 millones de euros (12 para Munir el Haddadi y 12 para Denis Suárez), incorporando a futbolistas por un valor de 31 (15 de Jeison Murillo y ocho de Jean-Clair Todibo y Kevin-Prince Boateng).
El hipotético once titular de los culés en Copa (sin contar a Umtiti y Dembélé, lesionados) tiene un valor de 835 millones de euros. 160 de Messi, 140 de Coutinho, 80 de Ter Stegen, 75 de Sergio Busquets, 70 de Jordi Alba, 65 de Rakitic, 60 de Suárez, 55 de Sergi Roberto, 50 de Arthur y 40 de Piqué y Lenglet. Completan la lista Ousmane Dembélé y Ter Stegen (80) Samuel Umtiti (70), Malcom (40), Nélson Semedo (35), Arturo Vidal (20), Rafinha y Jasper Cillessen (18), Carles Aleñá y Murillo (15), Boateng y Todibo (8), Thomas Vermaelen (3) y Sergi Samper (2).
En La Castellana también su punta de lanza ha reducido su valor. Gareth Bale, jugador más valorado en octubre, ha bajado su precio de 90 a 80 millones de euros, empatado ahora con Toni Kroos, Marco Asensio y Raphael Varane. Es la de Sergio Ramos (avalada también por el 'factor edad') la bajada de valor más acusada, de 45 a 30 millones de euros. Sin embargo, la dinámica blanca es de una mayor estabilidad, sin grandes cambios en las valoraciones, a excepción de un Sergio Reguilón que triplica su precio de 2,5 a 7,5 millones y de Casemiro y Marcelo, que suben de 60 a 70.
Estas escasas fluctuaciones explican que el valor total del equipo apenas haya cambiado. El mercado de invierno ha seguido esta pauta: llegó Brahim Díaz (que ostenta una tasación de cinco millones) y se fue Kiko Casilla (que tiene un valor de seis), lo que hizo que entrase como tercer portero Luca Zidane, el jugador de menor valoración de todo el Clásico con solo 300.000 euros.
En cuanto al hipotético valor del once titular, y contando con la titularidad de Keylor Navas, el Real Madrid presenta una alineación de un valor claramente inferior, con 585 millones de euros frente a los 773 del Barcelona gracias a los 80 de Bale, Varane y Kroos, los 70 de Marcelo y Casemiro, los 60 de Carvajal, los 45 de Benzema, los 35 de Vinicius, los 30 de Sergio Ramos, los 25 de Luka Modric y los 15 de Keylor. El resto de plantilla la componen Marco Asensio (80), Isco (75), Thibaut Courtois (65), Nacho Fernández y Álvaro Odriozola (30), Lucas Vázquez (25), Mariano y Dani Ceballos (20), Marcos Llorente (15), Jesús Vallejo (10), Sergio Reguilón (7,5), Fede Valverde (6), Brahim Díaz (5) y Luca Zidane (0,3).