Deporte y Negocio

Así es la red social que quiere una nueva vía para monetizar la imagen de los futbolistas

  • Messi, Neymar, Zidane, Beckham o Luis Suárez, figuras del proyecto OTRO
  • Su creadora apuesta por una nueva fuente de ingresos para los jugadores
  • Los fans tendrán contenido exclusivo de sus ídolos por 3,99 euros al mes
Foto: OTRO.

La industria del fútbol, entre otras cosas, ha conseguido que los hinchas del deporte rey sientan la necesidad de saber más de sus ídolos, de acercar a las masas parte de lo que sienten los jugadores y todo lo que les rodea. Una nueva alternativa surge para dar respuesta a este requerimiento...pero lo hace, a la vez, con la intención de que este acercamiento beneficie económicamente a los futbolistas. Así ha nacido OTRO.

Lanzada este lunes, OTRO se concibe como una red social de pago que crea contenidos exclusivos como entrevistas, vídeos, reportajes, fotografías y noticias relacionadas con las estrellas que integran esta plataforma, entendida como un club que acerca los futbolistas a los aficionados por 3,99 euros al mes (o 39,99 al año).

La nómina de futbolistas es amplia y de nivel: Leo Messi, Neymar, Luis Suárez, Paulo Dybala, James Rodríguez, Isco Alarcón, Romelu Lukaku, Gabriel Jesus, Benjamin Mendy, David Luiz, Jerome Boateng y Dele Alli. Además, también se encuentran las futbolistas Lieke Martens y Toni Duggan, así como los exjugadores Zinedine Zidane, David Beckham y Eric Cantona. Todos ellos, deportistas de un perfil público y expuestos a audiencias muy elevadas en sus redes sociales en Twitter o Instagram.

Se trata de una nueva vía de monetizar la ya de por sí monetizada imagen de los jugadores. Así lo explican desde 23Capital, empresa especializada en la búsqueda de operaciones y soluciones financieras en los sectores deportivo y de entretenimiento. Su CEO, Jason Traub, es claro al respecto: "OTRO abre nuevos caminos en la creación de una plataforma donde los jugadores pueden maximizar su identidad digital mientras se conectan con sus fans a través del amor por el fútbol".

La firma, que en el pasado World Football Summit explicó su papel en la financiación de los clubes de fútbol, pasa ahora al campo de los futbolistas, cuyos derechos de imagen proporcionan actualmente unas cantidades que experimentan un constante crecimiento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky