Deporte y Negocio

Football Leaks desvela las trampas del Mónaco para cumplir con la regulación francesa en los contratos

  • Acordaba comisiones "falsas" con los agentes más altas del 10% permitido
  • En la compra de Falcao escondió 10 'kilos' para pagar menos al Lanceros Boyacá
  • Además se salto la prohibición de extender contratos por cumplir partidos
Foto: Reuters.
Madrid

Nuevo capítulo de Football Leaks sobre la cara oculta del deporte rey. En este caso, a través de Mediapart, las publicaciones se centran en el AS Mónaco, club que eludió la regulación francesa en los contratos con acuerdos "privados" y "secretos", en concreto relativos a las comisiones de los agentes, los pagos a terceros clubes por derechos de formación y la renovación de jugadores por cumplir un determinado número de partidos.

En la temporada más difícil desde su regreso a la élite del fútbol galo, el club del Principado vuelve a ser noticia por otro asunto de Football Leaks. Tras intentar no cumplir el 'fair play' financiero, reclutar de forma ilegal a menores y desvelarse los lujos de su dueño, ahora salen a la luz los 'chanchullos' que se llevaron a cabo entre 2013 y 2015 desde la directiva monegasca.

En primer lugar, en Francia está prohibido pagar más de un 10% de comisión a los agentes por traspasos o acuerdos con sus jugadores representados. Pero el Mónaco firmó "bajo sello privado" con algunos de los más destacados de Europa para que estos recibiesen mayores cantidades. Así, Football Leaks revela que desde el club pedían a los representantes "buscar jugadores, equipos y patrocinadores en todo el mundo" para que pudiesen dar comisiones mayores lejos de los ojos de la ley. Un caso muy llamativo habría sido la venta de Anthony Martial al Manchester United en 2015 por 50 millones fijos más 30 en variables según qué objetivos.

Por otro lado, el Mónaco también se habría saltado el pago de derechos de formación a terceros clubes con algunos de sus fichajes. Para demostrar esto, Mediapart muestra que en la polémica compra de Radamel Falcao al Atlético de Madrid en 2013, el club firmó un contrato público de 43 millones de euros. Pero a finales de 2016, los rojiblancos enviaron otra factura de 10 millones para que la venta ascendiese a los 53 'kilos'. Con este añadido, el Mónaco se ahorró 500.000 euros a pagar al Lanceros Boyacá de Colombia, dándole 2,15 millones de euros correspondientes a los 43 millones en vez de 2,65 por los reales 53.

Por último, la tercera de las irregularidades es la prohibida extensión de contrato a jugadores en Francia por cumplir un determinado número de partidos. De nuevo de forma oculta, el Mónaco firmó con Eric Abidal y Ricardo Carvalho en 2013 renovarles por una temporada más si disputaban 25 y 30 encuentros, respectivamente. 

Toda una serie de 'chanchullos' que el Mónaco realizó sin ser pillado por la liga francesa que ahora pone en jaque sus métodos de vigilancia y los de la FIFA. Por su parte, a pregunta del citado medio, el conjunto monegasco comenta que las sospechas son "totalmente infundadas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments