Deporte y Negocio

Operación de la Guardia Civil contra la falsificación de entradas del Camp Nou por valor de un millón de euros

  • El Instituto Armado ha detenido a diez personas implicadas en la trama
  • Varias empresas duplicaron códigos para vender entradas a espaldas del club
  • La entidad sancionó en julio a casi 3.000 socios por estas actividades

La Guardia Civil, instada por el Juzgado de Instrucción número uno de Barcelona, ha organizado este viernes una operación contra la falsificación de entradas de partidos del Barcelona en el Camp Nou que se ha saldado con diez detenidos que podría haber supuesto a la entidad blaugrana más de un millón de euros de pérdidas, según informa El Mundo.

La operación se ha dirigido hasta a siete empresas que duplicaban los códigos de los abonos y facilitaban la reventa de entradas. Cuenta con el apoyo de la Fiscalía Anticorrupción y el propio Barcelona, que en los últimos meses ha declarado su particular guerra contra la reventa, sancionando a 2.822 socios y expulsando a 33, además de anunciando una colaboración con la Guardia Civil que ha derivado en este movimiento.

El 'modus operandi' de las empresas era el siguiente: se servían de abonos de socios para duplicar el código informático 'QR' y conseguir entradas cuyo precio se quedaba fuera de las arcas del Barcelona. La operación adquiere aún más relieve al producirse a dos días del Clásico, el partido que, con probabilidad, más dinero moverá en este sentido.

Los boletos para los partidos del Barcelona en casa pasan con frecuencia de los 100 euros, y en partidos como el de este sábado, la reventa puede llegar a elevar el precio de las entradas por encima de los 1.000 euros. Cantidades que no ingresaba el Barcelona y que suponen un negocio paralelo millonario.

El Barcelona, a través de su portavoz, Josep Vives, se ha felicitado por la actuación de la Guardia Civil y ha mantenido su postura de lucha permanente contra el fraude.

En una rueda de prensa, Vives ha afirmado que "la idea del club no es sólo acabar con aquellas prácticas que algunos socios han llevado a cabo y que han sido sancionadas por el Comité de Disciplina, si no sobre todo acabar con las mafias organizadas y con estas empresas que son las que realmente hacen el negocio y las que realmente tienen todo este fraude organizado alrededor de la entidad".

Además, ha informado de que, llegado el momento, el Barcelona se personará como parte afectada: "El Barcelona continuará colaborando con la Fiscalía y también con el Juzgado en esta investigación. Pero no sólo será esta la función del club en este procedimiento si no que también será parte activa. Esto significa que en el momento procesal oportuno se incorporará a la causa y se personará porque es parte perjudicada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky