Deporte y Negocio

Así es Scott Boras, el agente de deportistas más poderoso del mundo

  • Es el profesional con más ganancias en comisiones (89 millones de euros)
  • Lleva seis años dominando la lista Forbes de representantes más poderosos
  • Su próximo objetivo, atar el contrato más alto de la historia del deporte
Foto: Getty.

Como cada año, la prestigiosa publicación Forbes ha elaborado la lista de agentes más poderosos del mundo del deporte. En 2018, como en las cinco ediciones anteriores, Scott Boras aparece al frente de una clasificación que la atribuye una cifra récord de 89 millones de euros en comisiones solo en el último curso.

El negocio de Boras, un abogado californiano, comenzó en la década de los 80 y desde el principio se encaminó al béisbol, mundo en el que, a través de su agencia Boras Corporation, lleva siendo uno de los actores más determinantes. Sus éxitos en la negociación de contratos hablan por sí solos, rompiendo diferentes récords salariales y consiguiendo que en el 2000 Alex Rodríguez fuese el primero en EEUU que traspasase la barrera de los 200 millones de dólares años después de que cruzara los 50 millones y los 100 con Greg Maddux y Kevin Brown en 1997 y 1998, respectivamente.

Su agencia, de acuerdo también con el ranking de Forbes, es la quinta más poderosa del mundo, pero la primera de las que se dedica a un solo deporte. De la mano del béisbol, Boras Corporation ha negociado contratos en 2018 por un valor de 1.600 millones de euros. La cantidad, evidentemente, le proporciona un buen pedazo del pastel en forma de comisiones. Desde 2014 no baja de la simbólica cifra de los 100 millones de dólares (unos 85 millones de euros al cambio actual) y, en 2015 llegó a tener un volumen de 1.950 millones de euros en contratos negociados.

En este sentido, Boras parte con un hándicap: la menor cuantía de las comisiones en el mundo del béisbol. La comparación con los agentes segundo y tercero en la tabla de Forbes, Jorge Mendes y Jonathan Barnett, ambos del mundo del fútbol, lo dejan claro: ambos consiguieron 85 y 67 millones de euros con un volumen de contratos que representa la mitad de lo movido por Boras.

El agente, un verdadero guerrillero en las negociaciones (ejecutor de tácticas tan arriesgadas como la de dejar a jugadores sin equipo o en divisiones inferiores como pedida de presión a los clubes que se niegan a plegarse a sus requerimientos), sigue en lo más alto de Forbes, pero hace ya tiempo que dejó de tener el récord en una negociación, ahora en manos de Spotrac, que hizo en 2014 a Giancarlo Stanton el jugador con el mejor contrato de la historia de los deportes de equipo, con una cifra de 276 millones de euros en los Miami Marlins.

Ahí está su nuevo desafío. El nombre a seguir es Bryce Harper. El jugador, ahora en los Washington Nationals, será agente libre, con libertad para negociar por cualquier equipo, al término de la temporada 18/19 y Boras se ha propuesto llegar a la histórica cifra de los 400 millones de dólares (340 millones de euros). Nadie duda ya de que, en su obsesión por recuperar la corona perdida, tenga opciones de romper, una vez más, el mercado en EEUU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky