Deporte y Negocio

El Brexit también divide al fútbol inglés y abre un pulso por el modelo de futuro

  • La Premier y la federación difieren en su manera de encarar la salida de la UE
  • La Liga quiere que se mantenga la libertad de fichar a jugadores extranjeros
  • La federación apuesta por fomentar el talento local del fútbol patrio
Foto: Reuters.

A menos de un año para que finalice el plazo para que Reino Unido haga efectiva la salida de la Unión Europea, el fútbol inglés sigue sin tener una hoja de ruta para el Brexit. Es más, a pesar de la cercanía de la fecha límite, actualmente existe una divisón en el modelo de deporte que se quiere establecer para el balompié con la futura situación económica, política y social.

Según recoge Bloomberg, la Premier League y la federación inglesa (FA) mantienen un duro pulso sobre qué propuesta trasladar al gobierno de Reino Unido a raíz del Brexit. Se debate la capacidad de los equipos para contratar a futbolistas extranjeros, eje central de unas negociaciones que siguen encalladas. Las jugadores de fuera del territorio británico representan dos terceras partes de los minutos jugados en la Premier.

Las posturas son casi opuestas. La Premier defiende que, en lo que atañe al fútbol, todo debería ser igual. De lo contrario, esgrime, el poder de sus escuadras disminuiría radicalmente. El papel de la competición inglesa es capital como dominadora de todos los mercados de fichajes recientes, siendo el torneo que más invierte en contrataciones.

Por parte de la FA, la intención es la de fortalecer el fútbol nacional, la de aprovechar la nueva situación para apostar por talento local. En la federación se expone el buen hacer de Inglaterra en el Mundial de Rusia, donde un joven combinado entrenado por Gareth Southgate llegó a semifinales.

Aunque el Gobierno ha instado a Premier y FA a que logren un acuerdo, desde el Ministerio del Interior (encargado de la inmigración) se admite "la necesidad de que los deportes, incluidos el fútbol, rugby y cricket, continúen accediendo al talento de la UE y a nivel mundial" y se habla de conversaciones entre las partes.

Un término medio sería el del establecimiento de una cantidad fija mínima de jugador nacionales a inscribir en las escuadras, algo que ya se da en la actualidad. La cantidad es de ocho futbolistas, lo que no evita que en muchas ocasiones los equipos puedan disponer de convocatorias en las que los deportistas británicas brillan por su ausencia. Una posible solución sería la de ampliar este límite, aunque en una cifra que todavía se desconoce.

En todo caso, al acercamiento de posturas aún no ha llegado y el tiempo corre. En paralelo al mundo político, el Brexit trae de cabeza a las altas esferas del mundo del fútbol.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments