Deporte y Negocio

El paraíso de las casas de apuestas: la Premier League se inunda de patrocinios de juego

  • Solo cuatro equipos de la liga no tienen acuerdos con este tipo de empresas
  • Casi la mitad de las escuadras las llevan en los frontales de sus camisetas
  • Reino Unido, territorio de juego, trasladó esta costumbre a sus colonias
Foto: Reuters.

Italia dio hace unas semanas un paso en dirección a la prohibición de la publicidad de las casas de apuestas. El Ejecutivo italiano lo hizo para evitar el impacto negativo que ésta pueda tener en las familias con menos recursos y, con su medida, también ha afectado a los equipos de fútbol. Las escuadras que tengan acuerdos con estas empresas podrán cumplirlos, pero se espera que el resto de conjuntos ya no pueda tener en su lista de partners a este tipo de firmas. En el país transalpino, el 40% de los contendientes de la Serie A tiene un contrato de patrocinio con casas de apuestas, unas vinculaciones que van creciendo (en paralelo al interés de los usuarios) progresivamente en todo el 'Viejo Continente'. Sin embargo, una competición destaca por encima del resto: la Premier League. El torneo inglés es, de largo, la gran liga donde más han proliferado y más se han asentado estas compañías.

El 80% de los equipos de la competición tienen contratos de patrocinio con casas de apuestas británicas, asiáticas e incluso africanas. Solo cuatro escuadras de las 20 que forman la liga escapan a esta realidad: Brighton, Cardiff, Manchester United y Watford. Son, en todo caso, las excepciones de un torneo que se ha convertido en un verdadero hogar para estas empresas.

Un total de 21 casas diferentes están representadas en estos 16 equipos de la Premier. De ellas, la keniata SportPesa es la que está en más conjuntos, en tres (Arsenal, Everton y Southampton). Por equipos, es el Arsenal el que más patrocinadores de este tipo tiene, ya que posee acuerdos hasta con cuatro casas a la vez. Le siguen Leicester y Newcastle, con tres.

El principal ejemplo de la importancia de estas empresas en el apartado de patrocinios de la Premier es la gran presencia de las casas de apuestas en el frontal de las camisetas, probablemente la publicidad de mayor caché en el mundo del fútbol: nueve de los 20 equipos, el 45%, tienen a una de ellas como patrocinadoras principales. En resumen, casi la mitad de los equipos de la Premier lucirán en sus elásticas a una casa de apuestas la próxima temporada.

Se da la curiosa coincidencia de que, teniendo una de las ligas con mayor influencia patrocinadora de las casas de apuestas, la Federación Inglesa (FA) se desvinculó de Ladbrokes en 2017, tras un debate interno.

El papel de las casas de apuestas en territorio británico tiene un contexto detrás, ya que arraigadas en países con una fuerte tradición de juego que se exportó a través de la colonización. De hecho, Curaçao (ocupada por el ejército de la Corona entre el siglo XVIII y el XIX), Bahamas, Barbados, Kenia y Malta (pertenecientes a la Commonwealth) o Gibraltar (territorio de ultramar en propiedad de Reino Unido) son actualmente, junto a la propia Reino Unido, enclaves de mucho poder en el mundo del juego.

Este grupo, frente al poderío de las casas asiáticas (Flipinas o China han ido incrementando su presencia en Europa), es el que se ha afianzado a través de los patrocinios. A lo largo de la temporada, sus marcas se verán en las televisiones de medio planeta y sus logos serán filmados en fotografías. La Premier League será algo muy parecido a su casa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky