Deporte y Negocio

¿Tienen tanta ventaja económica los clubes estado? El Real Madrid es la tercera plantilla más cara del mundo

  • El Madrid ha gastado 725 millones en su plantilla, 10 más que la del Chelsea
  • La plantilla del Liverpool, su rival en la final, ha costado 638 millones
  • Por delante de la del Madrid están la del PSG (837 millones) y Man. City (995)
Los jugadores del Real Madrid celebran el pase a la final de la Champions. Foto: Reuters

El Real Madrid consiguió este pasado miércoles una clasificación histórica para la final de la Champions League. Histórica no por el hecho de llegar a la final, sino por la forma en la que se logró y, además, ante los equipos de más poderío económico del panorama europeo, como son el Paris Saint Germain, en octavos de final, Chelsea, en cuartos, y Manchester City, en semifinales. Tres clubes que tienen el dinero por castigo y que no han parado de gastar cientos de millones de euros año tras año desde hace más de una década.

Es cierto que todos estos equipos cuentan con privilegios por parte de la UEFA que el resto no puede alcanzar y que parece que tienen más manga ancha que sus competidores, como por ejemplo lo sucedido con el límite salarial que tanta polémica ha generado en los últimos tiempos y que nunca ha llegado a perjudicar a PSG o City. En cambio, el Chelsea sí estuvo sancionado sin poder fichar, pero por irregularidades en los fichajes de menores.

Pero también es cierto que el Real Madrid no se puede sentir tan perjudicado en comparación con estos equipos. ¿Por qué? Si miramos atentamente el gasto que han realizado en confeccionar sus plantillas podemos observar que la del equipo blanco es la tercera más cara de Europa, superando incluso a la del Chelsea. Y si miramos a la final del próximo 28 de mayo, la plantilla del Real Madrid es casi 100 millones más cara que la del Liverpool. 

En total, la plantilla del conjunto blanco ha costado 725,4 millones de euros, según los datos obtenidos de la web especializada Transfermarkt, siendo los fichajes de Hazard (115 millones de euros), Bale (101), Jovic (63) y Militao (50) los más caros. En cambio, tan solo dos futbolistas han llegado a la capital de España a coste cero, como son Nacho (cantera) y Alaba (final de contrato). 

Diez millones menos, con 715,1 millones de euros, es lo que le ha costado al Chelsea fabricar su actual plantilla. Siete futbolistas han llegado al conjunto blue con un coste mínimo de 50 millones de euros; Lukaku (89 millones), Havertz (80), Kepa (80), Pulisic (64), Jorginho (57), Werner (53), Chilwell (50,2); mientras que siete lo hicieron a coste cero, como son: Christensen, Chalobah, James, Mount y Hudson-Odoi (cantera) y Sarr y Thiago Silva (fin de contrato).

En cambio, la plantilla del Liverpool, rival del Real Madrid en la final y que como el equipo blanco no tiene un país a sus espaldas, ha gastado 638 millones de euros, siendo Van Dijk (84,65), Alisson (62,5) y Keita (60) los más caros. En cambio, seis futbolistas del conjunto red han llegado gratis, sin pagar un euro por traspaso, como son: Arnold, Williams, Jones (cantera) y Adrián, Matip y Milner (fin de contrato).

Qatar y Emiratos Árabes al poder

Por su parte, la segunda plantilla más cara del mundo corresponde a la del Paris Saint Germain, con un coste de 836,9 millones de euros, unos 110 millones más que la del Real Madrid. Del equipo parisino, con Qatar de fondo, destacan los fichajes de Neymar (222 millones), Mbappé (145), Achraf (66,5), Di María (63) o Icardi (50). En cambio, el PSG cuenta con ocho jugadores a coste cero en forma de traspaso, como son Kimpembe, Dagba, Simons (cantera) y Messi, Wijnaldum, Ramos, Donnarumma, Ander Herrera (fin de contrato).

Por último, la plantilla más cara del fútbol vuelve a ser la del Manchester City, que con los millones de los EAU han realizado un desembolso en fichajes de 994,62 millones de euros, de los que destacan futbolistas como Grealish (117,5), De Bruyne (76), Dias (68), Mahrez (67,8), Cancelo (65), Laporte (65), Sterling (63,7), Rodrigo (62,7), Mendy (57,5), Stones (55,6), Walker (52,7) y Bernardo Silva (50). En cambio, el cuadro skyblue solo cuenta con dos jugadores a coste cero, como son Foden y Palmer, ambos de la cantera.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky