El diario El Mundo ha revelado este lunes nuevos detalles del contrato que firmó su estrella Leo Messi con el FC Barcelona en el año 2017, que asciende a 555.237.619 euros brutos, en los que aparecen una serie de cláusulas que llaman la atención, en especial la 'cláusula de fidelidad' que permite al argentino llevarse 39 millones de euros (38.964.977,5 euros) siga o no siga en el club este verano.
En el contrato firmado por Messi, el argentino cobraría 78 millones de euros (77.929.955 euros) en dos bonus; el primero, de 39 millones, como premio a su renovación y que ya estaría cobrado; y el segundo, otros 39 millones como fidelidad, una especie de premio de continuidad o de final de carrera y que se debe pagar el próximo 15 de julio. Siga o no siga en el Barcelona.
Otra cláusula que ha desvelado El Mundo este lunes es la que obliga a Messi a no criticar a la directiva públicamente, algo que el capitán del Barcelona se saltó hasta en tres ocasiones, por ejemplo cuando criticó a Eric Abidal, exdirector deportivo, o a los directivos tras la negociación por la rebaja salaria del club.
Acciones legales
Con todo esto, el futbolista argentino del FC Barcelona emprenderá acciones legales contra el El Mundo, que este domingo reveló las cifras de su contrato con el Barcelona. Según pudo saber EFE, los abogados de Messi están estudiando "implicar a quienes desde el seno del club tuvieran acceso a dicho contrato y pudieran haberlo filtrado".
Desde el Barcelona niegan "categóricamente" que haya filtrado el contrato de Leo Messi y anuncia acciones legales contra el citado periódico por "los perjuicios que le puedan causar" esta publicación.
Mediante un comunicado, el club azulgrana lamenta que el contrato "haya trascendido públicamente", ya que se trata de "un documento de ámbito exclusivamente privado" y que se rige por el principio de "la confidencialidad entre las partes".