La Audiencia Provincial de Madrid ha resuelto que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) "discriminó sin causa justificada" a Mediapro en el concurso de adjudicación de los derechos audiovisuales de la última final de la Copa del Rey, según informó este miércoles la compañía.
Mediapro aseguró en un comunicado que el auto de la Audiencia ha desestimado el recurso de apelación de la RFEF contra una decisión judicial a favor de la medidas cautelares que solicitó el pasado mayo y ha confirmado "que la desmedida cláusula que introdujo en las bases del concurso claramente estaba dirigida a excluirla".
"La redacción de la cláusula cuestionada se hizo 'ad hoc' con el deliberado propósito de discriminar a un concreto competidor sin causa justificada. Si analizamos la cláusula en cuestión, compartimos con Mediapro que resulta desproporcionada la exclusión de la licitación de una determinada empresa solo porque otra empresa del grupo societario a que pertenece haya sido declarada penalmente responsable", sostiene la Audiencia.
"Se trata de una firme y contundente resolución judicial que servirá de precedente para esclarecer los futuros procedimientos"
Según el escrito de la compañía, la Audiencia añade que "ni Mediapro ni la matriz del grupo, JOYE Media S.L. han sido nunca sancionadas penalmente ni han reconocido su responsabilidad penal ni la de sus directivos en los delitos a que se refiere la cláusula controvertida".
"Se trata de una firme y contundente resolución judicial en uno de los contenciosos que Mediapro mantiene contra la RFEF y que servirá de precedente para esclarecer los futuros procedimientos", indicó el grupo, tras informar del auto de la Audiencia, que condena a la RFEF a las cosas ocasionada en esta segunda instancia y no es recurrible.
El contencioso entre la RFEF y Mediapro por los derechos de la última final de Copa se prolonga desde mayo del año pasado, después de que la primera anunciara que no mantendría relación contractual con empresas del grupo después de que algunas aceptaran su implicación en casos de sobornos de algunos directivos a responsables de la FIFA y la CONCACAF, según documentación del departamento de Justicia de Estados Unidos.
Respecto a los derechos de televisión de la final de la Copa del Rey 2019, en la que el Valencia ganó el título frente al Barcelona, la RFEF tuvo que incluir por orden judicial la oferta de Mediapro pero recurrió esa decisión y concedió los mismos a TVE.