Deporte y Negocio

La startup que ha firmado el mayor contrato de naming rights de la historia del deporte...con la ayuda de Qatar

  • SoFi pagará 27 millones de euros al año por un estadio de la NFL
  • Hace cuatro meses, se alió con el fondo soberano qatarí por 450 millones
Vista aérea del futuro estadio de los Rams y los Chargers. Foto: Getty.

En las afueras de California se ha gestado el mayor contrato por los naming rights de un estadio en la historia del deporte. La startup tecnológico-financiera SoFi será la encargada de ostentar tal récord y lo hará pagando más de 27 millones de euros al año para poner su nombre al próximo estadio de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers, de la NFL de fútbol americano de EEUU.

La cantidad, adelantada por Bloomberg aunque no comunicada oficialmente por ninguna de las partes afectadas, es la mayor nunca jamás pagada por un patrocinador en este tipo de contratos. SoFi abonará cerca de 540 millones de euros en total, ya que el acuerdo se ha cerrado por 20 años.

Este movimiento se produce menos de cuatro meses después de que SoFi recibiese un fuerte espaldarazo económico procedente de Qatar, al cerrar una inversión de 450 millones de euros por parte de Qatar Investment Authority (QIA), el fondo soberano qatarí. 

La entidad sumaba así casi el 25% de una compañía que tiene 2.000 millones de euros de capital y que fue tasada por QIA en 3.800 millones de euros, todavía bastante lejos de la lista de 2.000 compañías más poderosas del mundo de Forbes.

Al otro lado de la operación, el multimillonario Stan Kroenke, propietario de los Rams y muy activo en el mundo del deporte. Dueño también de los Colorado Rapids de la MLS de fútbol de EEUU, de los Denver Nuggets de la NBA de baloncesto y del Arsenal de la Premier League, este empresario está liderando la construcción de un estadio de récord.

Porque, al margen del mejor contrato de naming rights de la historia, el coliseo costará 4.500 millones de euros, una inversión mayúscula que no solo va destinada a alojar partidos de la NFL. El estadio también albergará la final de la SuperBowl en 2022 y será el epicentro de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de 2028.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky