
ProLiga, la Comisión de clubes de Segunda B y Tercera División, ha recurrido ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) la resolución por la que la plaza vacante del Reus fue otorgada al FC Andorra. En concreto, la patronal del fútbol no profesional apunta a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el no saber interpretar bien la normativa para que esta posición en tercera categoría fuese entregada al club propiedad de Kosmos, la empresa de Gerard Piqué.
El Andorra, recién ascendido a Segunda División B (sin pasar por Tercera por la compra de la plaza del Reus), podría perder su puesto en la categoría de bronce tras el recurso presentado por la comisión de los clubes de esta categoría. En concreto, la patronal acusa que la RFEF no interpretó bien la ley y no comprendió el artículo 194 de su reglamento donde se explica qué equipos tienen posibilidad de ocupar una plaza vacante.
En dicho artículo se omite a los clubes de Regional, así como a los conjuntos recién ascendidos a Tercera División (donde entraría la entidad del Principado). "Se entiende que a la hora de elegir entre clubes de una misma Federación de ámbito autonómico (y también del resto), se tienen en cuenta tanto los puntos obtenidos en el campeonato liguero de Tercera División en su fase regular como los obtenidos en el Play Off de ascenso, y por ende, la imposibilidad de que un club que en la temporada anterior militase en la primera de las categorías de ámbito territorial, pueda optar a ser uno de los clubes con derecho a ocupar la vacante de Segunda División B", reza el comunicado de ProLiga.
???? | ProLiga recurre al CSD la resolución por la que el FC Andorra ocupa la plaza del CF Reus en Segunda División B.
— ProLiga Fútbol (@ProLigaFutbol) August 6, 2019
Desde la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B consideramos que la Federación Española ha interpretado erróneamente el Reglamento General RFEF. pic.twitter.com/SQpqrW7SDK
De esta forma y apoyándose en los apartados 'b', 'c' y 'd', así como en el mencionado 'a', el Andorra tampoco estaría incluido entre los "conjuntos descendidos de Segunda B de la misma Federación", ni del "resto de Tercera", ni del "resto de descendidos de Segunda B".
Una alegación que pone contra las cuerdas al Andorra y su doble ascenso en un año y que ahora deberá solucionar la RFEF, que ya recurrió al citado artículo 194 para otorgar la plaza a los de Piqué por encima del Inter City o el Zamora. El cuadro del Principado pagó tras esto 452.000 euros y por ahora tiene plaza en el Grupo 3.