Declaración de la renta

Advierten de una campaña de phising de la Agencia Tributaria coincidiendo con la campaña de la Renta

Hoy arranca la campaña de la Renta 2017 para presentar las declaraciones online, por teléfono y para solicitar el nuevo servicio 'Le Llamamos', sin embargo, también comienza una nueva acción de cibercriminales con el objetivo de robar datos de los usuarios. Consulte nuestro especial Campaña Renta 2017

Según ha advertido la propia Agencia Tributaria, hay que tener especial cuidado estos días con las notificaciones recibidas a través del correo electrónico pues los cibercriminales aprovechan la campaña de la Renta para lanzar nuevos ataques de phishin.

En concreto, la entidad explica que los intentos de engaño hacen referencia a supuestos reembolsos de impuestos, mediante envíos de comunicaciones masivas por correo electrónico en los que se suplanta la identidad e imagen de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, o bien la identidad de sus directivos.

Estos intentos de fraude suelen hacer referencia a una supuesta ausencia de información que imposibilita el envío de la devolución de la campaña de Renta y suplanta la imagen de la Agencia Tributaria, por lo que piden a los usuarios proceder a completar unos supuestos datos, a través de los cuales se realiza la estafa.

"Estos envíos de correos fraudulentos, conocidos como 'phishing', se hace referencia a un reembolso de impuestos inexistente en la que el receptor del e-mail sale beneficiado. Para poder disponer del dinero hay que acceder a una dirección web o rellenar un formulario en los que se deben aportar datos de cuentas bancarias y tarjetas de crédito", explica la entidad.

La prudencia, el mejor remedio

Lo mejor en estos casos es casos es desconfiar de este tipo de mensajes no habituales y consultar directamente con la Agencia Tributaria para verificar si la reclamación se trata de un reclamo real o no.

Por ello, la Agencia Tributaria recuerda que la mejor medida es la prevención de los usuarios ante comunicaciones sospechosas que incluyan la petición de datos bancarios.

Asimismo, insiste en que nunca solicita por correo electrónico información confidencial, económica o personal, números de cuenta ni números de tarjeta de los contribuyentes; nunca paga devoluciones con cargo a tarjetas de crédito, así como no cobra importe alguno por los servicios que presta. El usuario solo asumirá el coste compartido de las llamadas a teléfonos 901.

También hay que tener encuenta que los dominios reales de la Agencia Tributaria son: www.aeat.es, www.agenciatributaria.es y www.agenciatributaria.com, y el acceso a la Sede Electrónica debe hacerse a través de los dominios: www.agenciatributaria.gob.es, www1.agenciatributaria.gob.es, www2.agenciatributaria.gob.es, www4.agenciatributaria.gob.es, www5.agenciatributaria.gob.es, www6.agenciatributaria.gob.es, www7.agenciatributaria.gob.es, www9.agenciatributaria.gob.es, www1.aeat.es, www2.aeat.es, www3.aeat.es, www4.aeat.es, www5.aeat.es y aeat.es; con lo que si la dirección no va a uno de estas direcciones se tratará de un servicio falso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky