
La Campaña de la Renta 2024-2025 empieza este miércoles 2 de abril y los contribuyentes de La Rioja podrán, desde ese mismo día, acceder al borrador de la Renta (tienen cuatro formas diferentes para hacerlo) y presentar las declaraciones si así lo desean.
Como en todas las comunidades, la vivienda juega un papel importante, y es clave en el caso del alquiler. Por eso, La Rioja ofrece a sus contribuyentes la opción de beneficiarse de la deducción 'Por arrendamiento de vivienda habitual para contribuyentes menores de 36 años'.
Para poder disfrutar de esta deducción el contribuyente tiene que acreditar la residencia habitual en La Rioja durante 2024, según explica la Agencia Tributaria en el Manual de Renta 2024. Para ello es preciso haber residido en la comunidad más tiempo que en ninguna otra ese ejercicio.
Además, será preciso que cumplan los siguientes requisitos:
Requisitos de la deducción por alquiler de La Rioja en la Renta 2024-2025
- Que el contribuyente tenga menos de 36 años en la fecha de devengo del impuesto.
- Que se trate de la vivienda habitual del contribuyente.
- Que el contribuyente sea titular de un contrato de arrendamiento por el que se haya presentado el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
- Que el contribuyente no tenga derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual.
- Que la base general liquidable general sometida a gravamen no supere los 18.030 euros en tributación individual ni los 30.0050 euros en tributación conjunta.
- Que la base liquidable del ahorro sometida a tributación no supere los 1.800 euros.
Cuantía de la deducción por alquiler de La Rioja en la Renta 2024-2025
Según informa la Agencia Tributaria en el Manual de Renta 2024, la cuantía de la deducción es del 10% de las cantidades no subvencionadas pagadas en concepto de alquiler durante el periodo impositivo, con un límite de 300 euros.
En el caso de contribuyentes en pequeños municipios de La Rioja (pueden consultarse en este enlace que facilita la Agencia Tributaria), la deducción es del 20% de esas cantidades pagadas, con un importe máximo de 400 euros.