Declaración de la renta

El aviso de última hora de Hacienda por la Renta 2023-2024 a las personas que tienen una casa alquilada

Foto: Canva.

Quedan dos semanas para el final de la Campaña de la Renta 2023-2024, pero aún son muchos los contribuyentes que han de hacer frente a su obligación de presentar la declaración en cualquiera de las tres modalidades que contempla la Agencia Tributaria. Un grupo numeroso es el de los contribuyentes que tienen una vivienda de su propiedad puesta en alquiler.

Para todos ellos, la Agencia Tributaria tiene una serie de avisos y consejos con el objetivo de que presenten de forma correcta la declaración tanto en tiempo como en forma y así evitar las posibles sanciones y multas que contempla la normativa fiscal.

Lo primero que hay que tener claro es que, como no puede ser de otra manera, el dinero obtenido en concepto de renta por una vivienda en arrendamiento al tener una casa en alquiler hay que declararlo e incluirlo en la declaración. Es una obligación y, de lo contrario, el contribuyente estaría incurriendo en un delito fiscal.

Cómo se declara una vivienda que tengo en alquiler

La gran pregunta que puede hacerse el contribuyente es cómo declarar ese dinero que consigue gracias a una casa alquilada. La Agencia Tributaria explica en su página web que "como propietario o usufructuario de una vivienda las cantidades que percibes por el alquiler son, con carácter general, rendimientos del capital inmobiliario".

Sin embargo, puede darse la circunstancia de que el contribuyente realice el arrendamiento desde una empresa, como una actividad empresarial. En ese caso, informa Hacienda, y siempre que se use a una persona contratada y a jornada completa, "los rendimientos derivados del mismo serán rendimientos de actividades económicas".

Cómo se declara una vivienda que tengo en alquiler turístico

Estos dos supuestos se regulan de la misma forma cuando la vivienda en propiedad se destina al alquiler turístico, por lo que la clave estará en si el alquiler se realiza de forma personal o a través de una empresa con, al menos, un empleado contratado a jornada completa.

Las deducciones para las personas que tienen una casa en alquiler

Aunque no son muy numerosas, lo cierto es que la normativa de Hacienda permite a los caseros deducirse ciertas cantidades. Hay que consultar el apartado de deducciones autonómicas y conocer si en la región que conforma nuestra residencia fiscal hay alguna de esas deducciones.

Las multas para las personas que no declaran ingresos por alquiler

Hay que acudir al artículo 191 de la Ley General Tributaria (puede consultarse en este enlace), que contempla que "la base de la sanción será la cuantía no ingresada en la autoliquidación como consecuencia de la comisión de la infracción". Existen varias opciones:

  • En infracciones leves, de hasta 3.000 euros, la multa es del 50% de la cantidad adeudada.
  • En infracciones graves, superiores a 3.000 euros, la multa es de entre el 50% y el 100% de la cantidad adeudada.
  • En infracciones muy graves, caracterizadas por el uso de medios fraudulentos, la multa puede llegar a ser del 150% de la cantidad adeudada.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky