Declaración de la renta

Requisitos para la deducción por alquiler de la Renta 2023-2024 en Comunidad Valenciana: así te lo puedes desgravar

Foto: iStock.

La Comunidad Valenciana es una de las regiones más pobladas del país y, por lo tanto, una de las que más contribuyentes aporta a la nómina de declarantes de la Renta. Por eso, con la llegada de la nueva Campaña de la Renta deben estar muy atentos para optimizar el resultado de sus declaraciones.

Para ello, las deducciones autonómicas son vitales. La Comunidad Valenciana ofrece a sus contribuyentes una extensa galería de deducciones de entre las cuales destaca, por el número de potenciales beneficiarios, la deducción para el alquiler.

En concreto, la deducción es la deducción por arrendamiento o pago para la cesión en uso de la vivienda habitual y está incluida por la Agencia Tributaria en el listado de deducciones autonómicas de Comunidad Valenciana del Manual de Renta 2023.

Esta deducción es de las más cuantiosas de las que se ponen a disposición de los contribuyentes de Comunidad Valenciana, ya que en el mejor de los casos concede a los ciudadanos hasta 1.100 euros de deducción.

Las cuantías de la deducción por alquiler de Comunidad Valenciana en la Renta 2023-2024

  • El 20% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler, con un límite de 800 euros.
  • El 25% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler con un límite de 950 euros en personas de 35 años o menos, un grado de discapacidad física o sensorial del 65%, un grado de discapacidad física del 33% o la condición de víctima de violencia de género.
  • El 30% de las cantidades pagadas en concepto de alquiler con un límite de 1.100 euros cuando se reúnan dos o más condiciones de las anteriores.

El peculiar sistema de aplicación de las deducciones que existe en Comunidad Valenciana hace que esos límites a la deducción se tengan que coger con pinzas, ya que en algunos casos son inferiores.

  • Los límites máximos (de 800, 950 y 1.100 euros) solo aplican cuando la suma de las bases liquidables general y del ahorro no superan los 27.000 en tributación individual ni los 44.000 euros en tributación conjunta.
  • Si la suma de las bases liquidables se encuentra entre 27.000 y 30.000 euros en tributación individual y entre 44.000 y 47.000 euros en conjunta, el límite a la deducción resultará de multiplicar el límite de la misma (800, 950 o 1.100) por un porcentaje que resulta de las dos siguientes fórmulas: 100 × (1 – el coeficiente resultante de dividir por 3.000 la diferencia entre la suma de la base liquidable general y del ahorro del contribuyente y 27.000) para tributación individual y 100 × (1 – el coeficiente resultante de dividir por 3.000 la diferencia entre la suma de la base liquidable general y del ahorro del contribuyente y 44.000) para tributación conjunta.

Requisitos para la deducción por alquiler de Comunidad Valenciana en la Renta 2023-2024

  • La fecha del contrato debe ser posterior al 23 de abril de 1998 y tener una duración de al menos un año.
  • La vivienda debe ser la vivienda habitual del contribuyente.
  • Es obligatorio que al menos durante la mitad del ejercicio fiscal ni el contribuyente ni ninguno de los miembros de su unidad familiar pueden ser titulares (de forma individual o conjunta) de la totalidad del pleno dominio o el derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda que esté a menos de 50 kilómetros de la vivienda arrendada, exceptuando los casos en los que una resolución administrativa o judicial impida su uso como residencia.
  • Que el contribuyente no tenga derecho en ese ejercicio impositivo a deducciones por inversión en vivienda habitual.
  • Que la suma de las bases liquidables general y del ahorro no supere los 30.000 euros en declaración individual y los 47.000 euros en declaración conjunta.
  • Que el contribuyente acredite su residencia fiscal en Comunidad Valenciana: eso solo será cuando haya residido al menos 183 días en esa comunidad en el ejercicio fiscal de 2023.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky