Declaración de la renta

El truco de la Agencia Tributaria para saber si la Renta 2023-2024 te sale a pagar o a devolver

Foto: EP.

Faltan pocas semanas para el inicio de la Campaña de la Renta y la presentación de las declaraciones por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). Millones de personas tendrán que entregar el borrador del tributo y seguramente muchas de ellas se preguntarán si la declaración les saldrá 'a pagar' o 'a devolver'.

Para todos estos contribuyentes confusos existe una herramienta en la página web de la Agencia Tributaria. Hacienda ofrece a la ciudadanía un simulador con el que podrán hacer una aproximación de la que será su declaración y saber, con cierto margen de error, el resultado de la misma.

Se trata de Renta Web Open, un simulador que funciona con los datos que el interesado introduce en el sistema. Se puede acceder desde este enlace de la Agencia Tributaria, en el servicio 'Renta Web Open Simulador'.

El funcionamiento es sencillo: el sistema ofrece al contribuyente un simulador de un borrador de la declaración de la Renta, pero sin datos introducidos. Corresponde al interesado rellenar los campos obligatorios con los que Renta Web Open calculará el resultado de la declaración.

En tan solo cinco pasos, el ciudadano puede aproximarse a lo que sería el resultado de su declaración. No tiene carácter vinculante, pero sí le ayuda a conocer cuál puede ser el signo de esa declaración.

  1. El primer paso consiste en elegir entre la simulación de una declaración nueva o la de una que ya ha sido cargada previamente.
  2. Tras eso, el contribuyente tiene que seleccionar un idioma con el que realizar la simulación (castellano, gallego, catalán o valenciano) y completar las casillas de los datos identificativos: los del declarante, los del cónyuge, los de los hijos menores de 18 años, los de los hijos de entre 18 y 24 no sujetos a patria potestad, los de los hijos de 25 años o más con discapacidad y los de los ascendientes de 65 años o más.
  3. El siguiente paso es llegar al resumen de declaraciones, que en un primer momento aparecerá sin datos. El contribuyente ha de clicar en cada una de las cifras azules que aparecen junto a los conceptos de la declaración. En paralelo, podrá buscar las casillas por el número o por el concepto escribiéndolo en el buscador.
  4. Cuando haya introducido todos los datos necesarios, el contribuyente podrá volver al resumen de declaraciones, en el que aparecerá el resultado de esa declaración de acuerdo con la información que ha indicado ese interesado. Con el resultado se puede generar un PDF que es posible descargar y guardar en el equipo desde el que se ha hecho el trámite.
  5. El contribuyente también tiene la opción de validar y guardar los datos a fin de generar un archivo SES que poder guardar y se podrá cargar en consultas posteriores en Renta Web Open.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky