Declaración de la renta

Así puedes conseguir un ahorro de última hora de hasta 10.000 euros en la declaración de la Renta

  • En TaxDown aportan varias claves para aprovechar los últimos meses de 2022
  • Cheques restaurante, donaciones, deducciones de vivienda...algunas de ellas
Foto: iStock.

Quedan menos de tres meses para el final de 2022, un periodo de tiempo escaso que sin embargo aún puede aprovecharse para optimizar al máximo nuestra situación fiscal de cara a la declaración de la Renta de la próxima primavera (recordemos que aunque se hace a partir de abril de 2023 sirve para regularizar el ejercicio fiscal anterior).

Los expertos de la plataforma de asesoramiento fiscal TaxDown explican que en estos últimos meses de 2022 es todavía posible conseguir ahorros de hasta 10.000 euros en el mejor de los casos en la declaración de la Renta. La clave está en aprovechar reducciones o deducciones de carácter estatal y autonómicas. Todo esto en un clima de deflactaciones de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y rebajas a rentas bajas del tributo.

Enrique García Moreno, CEO y fundador de TaxDown, hace referencia a estas opciones: "Los españoles, al igual que el resto de los europeos, se enfrentan a una época llena de turbulencias en la que ahorrar es primordial y, al mismo tiempo, muy difícil, por lo que todo lo que podamos hacer ahora para que nos salga a devolver en el IRPF del año que viene es más que bienvenido".

La primera de las claves que aportan en TaxDown es la posibilidad de beneficiarse de la retribución flexible. No es una posibilidad para todos los trabajadores, pero los que tengan derecho a la misma podrían ahorrarse entre 100 y 400 euros si apuestan por este tipo de retribución, que consiste en ceder parte del salario a productos o servicios contratados a través de la empresa y con derecho a mejores condiciones fiscales. Aquí se encuentran el cheque restaurante, bonos para transporte...

Otra opción es la de realizar donaciones a ONGs, asociaciones culturales o partidos políticos. Estas cantidades se deducen en un 80% en los primeros 150 euros y en un 35% después, por lo que según los datos de TaxDown pueden suponer ahorros de una media de 120 euros para las personas que las hagan de forma asidua.

Como siempre, estará la opción de decantarse por una tributación conjunta (la que se hace con el cónyuge), que otorga reducciones de 3.400 euros en caso de matrimonios y de 2.150 euros en el caso de las parejas de hecho. No obstante, para acogerse a cualquiera de las dos modalidades de tributación será conveniente estudiar la propia situación personal y familiar y después decidir qué tipo le conviene más al contribuyente.

Los padres que se hayan divorciado también tendrán un pequeño empujón en la Renta, ya que podrán deducirse el pago de las pensiones compensatorias. En función de la cuantía de las mismas la reducción puede ser de entre 200 y 600 euros.

Ahorrar en el IRPF gracias a la vivienda

Las operaciones de compraventa de vivienda pueden generar un ahorro de última hora a los contribuyentes. Por ejemplo, a las personas mayores de 65 años se les exime de obligaciones fiscales en el caso de ventas de su vivienda si supone su residencia habitual.

También pueden beneficiarse de exenciones fiscales las personas que compren un inmuebles inmediatamente después de la venta de otro. "aquellas ganancias que se hayan obtenido en esta operación no se tienen por qué declarar", explican en TaxDown.

También hay beneficios derivados del alquiler. Al margen de las deducciones para las personas que viven de alquiler y que dependen de la comunidad autónoma de residencia, las personas que obtengan beneficios de un alquiler que suponga la vivienda de residencia para un tercero pueden deducirse el 60% de esos ingresos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky