
El coste de la 25ª Conferencia de las Partes del Convenio de Cambio Climático de la ONU (COP25) que se celebrará en Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre rondará los 50 millones de euros -10 millones menos de lo inicialmente previsto-, según avanzó este miércoles la ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Además, los retornos o la repercusión económica de la propia cumbre ascenderán a 200 millones, tomando como referencia el impacto de la actividad de la Institución Ferial de Madrid (Ifema) y los datos de gasto medio por cada visitante internacional a este tipo de eventos.
Teresa Ribera compareció junto a su homóloga chilena, Carolina Schmidt, en un encuentro informativo para avanzar detalles de la organización de la próxima cumbre del clima, que organiza España tras la renuncia de Chile a causa de la grave crisis interna en el país.
En la actualidad, unas 1.500 personas están trabajando en las instalaciones del Ifema en el montaje de la COP25. Unas 300 personas serán contratadas para dar soporte directo a la organización. A la cita acudirán unas 25.000 personas, además de 1.500 periodistas.