Cripto

Donald Trump saca una nueva criptomoneda al mercado y fracasa en su estreno

  • Ha debutado la cripto del proyecto de Trump World Liberty Financial, WLFI
  • La volatilidad ha marcado el estreno y después se han impuesto las caídas
  • La familia Trump todavía no puede vender las criptos que posee 
Foto: Bloomberg.

Donald Trump ha sacado una nueva criptomoneda al mercado, WLFI. Aunque el token existe desde hace meses, antes de que el republicano revalidase su cargo como presidente de Estados Unidos, la cripto no cotizaba. En su estreno este lunes, la volatilidad se ha adueñado de WLFI. Tras los minutos iniciales de negociación y pasados los primeros vaivenes, la cripto no ha convencido a los inversores y se mueve en terreno negativo.

La cripto se ha estrenado con un precio de 33 centavos y llegaba a dispararse un 35% en su debut. Sin embargo, justo después ha pasado a cotizar plana y, más tarde, a caer hasta un 9%. Posteriormente, se ha estabilizado con una corrección de en torno al 3% y cerca de sus primeras marcas, en los 32 centavos.

El presidente de Estados Unidos empezó a vender este token en octubre. Entonces, solo era un token de gobernanza y no un activo. Es decir, la cripto servía como una ficha para participar en el proyecto del republicano World Liberty Financial (WLF), pero no para invertir. Entonces, el político americano la usó para recaudar fondos. A finales de agosto, la firma anunció que WLFI pasaría a ser un token "transferible y negociable". Las grandes empresas de activos digitales han apoyado el lanzamiento, ofreciéndolo en sus plataformas. Por ejemplo, Kraken, OKX o KuCoin.

En Europa, donde la regulación europea establece los criterios que permiten o impiden a los exchanges comercializar criptos -y hay varias que no cumplen con la normativa-, WLFI sí pasa los estándares comunitarios. Por ejemplo, la española Bit2Me la va a ofrecer desde este mismo lunes en su plataforma, según la propia compañía.

Pero no toda la oferta de la cripto ha salido al mercado. Los compradores iniciales, los que entraron en octubre con el token no negociable, a precios de entre 0,015 y 0,5 dólares, han podido participar en el estreno de hoy y hacer caja. Eso sí, solo han podido poner a la venta el 20% de sus tenencias. Respecto al 80% de los tokens WLFI que aún no se pueden comercializar, los participantes del proyecto decidirán cómo y cuándo el resto de la cripto sale al mercado. Hay un total de 100.000 millones de unidades de WLFI, aunque solo una parte esté actualmente en circulación.

Los fundadores de World Liberty Financial (WLF), la familia Trump y socios, no pueden sacar sus criptos al mercado en este estreno, según la propia firma. Aunque no se pueden beneficiar en este momento de la negociación, todo apunta a que podrán vender sus tokens en futuros lanzamientos. WLFI se ha colado entre las 25 principales cripto y su capitalización se sitúa en los 7.400 millones de dólares.

No es la primera cripto del presidente de Estados Unidos que sale al mercado. TRUMP se lanzó a principios de 2025 y, desde entonces, se ha disparado. Sin embargo, esta criptomoneda cotiza en terreno negativo desde febrero y solo los primeros que se beneficiaron del auge inicial han conseguido rentabilidad. TRUMP pasó de su pico en los 45 dólares a cotizar actualmente bajo los nueve dólares.

El republicano se ha enriquecido de diversas maneras con las criptomonedas. Desde su campaña electoral, desde la venta inicial en octubre de WLFI o con TRUMP. No solo se ha lucrado él, sino también varios familiares, que forman parte de sus proyectos cripto. Esto plantea un conflicto de intereses, ya que el republicano está legislando a favor de la industria, pero también tiene negocios en la misma. Su empresa Trump Media & Technology Group (TMTG) está comprando bitcoins y quiere comercializar su propio ETF de criptos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky