Cripto

Jornada de tregua para las criptomonedas tras las caídas, ¿cuáles son las que más suben?

  • IOTA sube más de un 10% tras la racha bajista
  • Bitcoin también se anota una subida del 2%
iStock

El inicio del 2025 no ha sido tan sencillo como se esperaba para las criptomonedas. Desde el lunes de la semana pasada, la cotización de estos activos se ha visto marcada por las caídas generalizadas, en línea con las vividas por la renta variable en Wall Street, que se han visto afectadas por las perspectivas de más inflación en Estados Unidos. Pero, las criptos han tenido una sesión tregua tras estos descensos y vuelven a ver su cotización coloreada de verde, encabezadas por IOTA, que se anota un 11% de ascenso esta sesión, según muestra el índice de criptomonedas BGCI Bloomberg Galaxy. Solamente la moneda de Cosmos se queda en terreno negativo y cede un 1% en el día.

De esta manera, IOTA vuelve al entorno de los 0,35 dólares, aunque está a un 30% de distancia de sus máximos del año pasado: los 0,4941 dólares, niveles que alcanzó gracias al rally Trump. Aunque, está aún más lejos de volver a tocar sus máximos históricos, desde que Bloomberg tiene registros, a un 87,5% los 1,98 dólares, que alcanzó en abril de 2021. Esta moneda tiene una capitalización de 1.200 millones de dólares.

Las monedas algorand y fantom consiguen un 7,4% de subida respectivamente en esta jornada. La cripto de la plataforma Algorand, que también se encarga de hacer smart contracts, alcanza así los 0,3747 dólares, mientras continúa a un 84,4% de sus máximos históricos de diciembre de 2021, en los 2,38 billetes verdes por moneda. Esta cripto está valorada en 3.088 millones de dólares, similar a la capitalización de Rovi en dólares.

Mientras, el token de Fantom supera los 0,69 dólares, distante todavía de los 1,41 dólares en los que llegó a cotizar el mes pasado, aunque está a un 80% de los máximos en 3,3 dólares. La moneda de esta plataforma tiene 1.943 millones de dólares de respaldo.

Dentro de las más alcistas también está la más pequeña de todo el índice de Bloomberg: Enjin Coin, ya que tiene un capital de 350 millones de dólares. Este token creado por Ethereum, que se creó con el objetivo de respaldar los NFTs (Non Fungible Tokens) de manera más sencilla. A pesar de su subida del 6%, alcanza los 0,19 dólares, a un 96% de sus máximos históricos: los 4,49 dólares.

Bitcoin vuelve a los 95.000 dólares

Ni siquiera la referencia de las criptos, Bitcoin, logró zafarse de las caídas experimentadas por todo este mercado, llegando a anotar un descenso del 9,4% desde los 102.000 dólares, sus máximos de este año. Pero esta sesión, la moneda virtual original consigue un parón en sus caídas y se anota un 2% hasta el entorno de los 95.900 dólares, aunque llegó a superar los 97.000 dólares y encarar una vez más la barrera de los 100.000 dólares.

Esta subida coincide con la noticia de la primera compra de Bitcoin por parte de Intesa Sanpaolo, el banco más grande de Italia. La entidad bancaria adquirió 11 bitcoins este lunes, cuyo CEO, Carlo Messina, ha definido como "un experimento, una prueba", según contó Bloomberg. Messina aseguró que en Intesa Sanpaolo no se convertirán en "proveedores de Bitcoin, pero tenemos que saber cómo hacerlo si nuestros clientes más grandes nos lo piden". Por otro lado, también MicroStrategy compró Bitcoin por décima semana seguida, desembolsando 243.000 millones de dólares en esta oportunidad, y siguiendo con la estrategia de su cofundador y presidente de la empresa tecnológica, Michael Saylor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky