
El mercado inmobiliario podría estar a punto de presenciar una de las mayores operaciones de la historia. Según informa The Wall Street Journal, un fondo soberano de inversión del emirato árabe de Abu Dhabi y la firma neoyorquina Tishman Speyer han encargado a la inmobiliaria CBRE la venta del edificio Chrysler.
Pero, ¿a cuánto podría ascender la operación? Las estimaciones varían ampliamente. Sin embargo, varios expertos inmobiliarios creen que el edificio Chrysler podría tener dificultades para venderse por los 800 millones de dólares que el fondo de Abu Dhabi pagó por una participación del 90% de la propiedad en 2008, poco antes de que la crisis financiera hiciera caer los precios inmobiliarios.
Los costes de las mejoras y el mantenimiento para el edificio de casi 90 años, así como las tarifas cada vez mayores para arrendar el terreno debajo del edificio, también podrían influir en el precio de venta. "Puede que haya un multimillonario que acuda y diga: 'Quiero decirle al mundo que soy dueño del Edificio Chrysler", indicó Adelaide Polsinelli, vicepresidenta de la división de ventas y arrendamiento de inversiones comerciales de la firma de servicios Compass.
Sin embargo, Polsinelli agregó que hay desventajas de ser dueño de un edificio antes de la guerra. "Cuando las cosas se rompen, lleva mucho más tiempo arreglarlo porque solo hay un hombre en el planeta que tiene las herramientas para arreglar algo de los años 1920 y 1940", detalló.
Construido entre 1928 y 1930
Diseñado por William Van Alen, el rascacielos de 77 pisos fue construido entre 1928 y 1930 en medio de un concurso para convertirse en el edificio más alto del mundo. El fundador de Chrysler, Walter P. Chrysler, se hizo cargo del proyecto.
Los propietarios del emblemático inmueble esperan atraer a pretendientes de todo el mundo ante el reclamo de poder poseer un edificio para ver el horizonte de Manhattan y una parte de la historia de la ciudad de Nueva York.
El edificio Chrysler tuvo el título más alto del mundo por poco tiempo antes de que fuera superado por el Empire State, que se completó en 1931. Sirvió como la sede de Chrysler hasta 1953 y siguió ocupando su lugar en la cultura popular, que aparece en numerosas películas como Independence Day, Spider-Man o Men in Black 3.
En los últimos años, los estadounidenses han presencia grandes operaciones inmobiliarias como la venta de la Torre Willis en Chicago o el hotel Waldorf Astoria de Nueva York, por el cual una aseguradora china pagó 1.950 millones de dólares en 2015, un récord en la venta de un hotel en EEUU.