
Madrid, 12 dic (EFE).- El precio medio de la vivienda de lujo cerrará el año con un aumento del 2 % con respecto a 2017, hasta situarse en 6.800 euros por metro cuadrado, de acuerdo con los datos de la inmobiliaria Barnes Spain.
A falta de tres semanas para que finalice el año, la mayor subida de precios se ha registrado en Madrid, San Sebastián o Palma, así como en regiones de alta afluencia turística como la Costa del Sol andaluza, el litoral valenciano, las islas Baleares y Canarias.
En un punto intermedio se sitúan Barcelona y la Costa Brava, cuyos mercados de lujo han caído en algunos casos hasta un 20 % durante el primer semestre del año, aunque, según destaca la inmobiliaria, han experimentado un repunte "notable" durante la segunda mitad del ejercicio.
En cuanto a las características de las viviendas, la mayor parte de la demanda del sector inmobiliario de lujo se ha concentrado en propiedades con precios que van desde los 500.000 euros hasta los 3 millones de euros y con una superficie de entre 150 y 500 por metro cuadrado.
El tiempo medio de venta de una propiedad de lujo durante 2018 ha sido de 5,5 meses, un 8,5 % más rápido que en 2017 y de sólo 2,5 meses en las zonas de mayor demanda turística, cifra similar a la media registrada el año pasado.
Por nacionalidades, los franceses han sido los compradores de propiedades de lujo más rápidos a la hora de adquirir este tipo de viviendas, con una media de 2 meses, seguidos de británicos y alemanes (3,5 meses), belgas (4 meses), escandinavos y rusos (5,5 meses), españoles e italianos (6 meses) y chinos (9 meses).
De acuerdo con Barnes Spain, en Madrid ha sido muy destacable la presencia del mercado latinoamericano, con venezolanos, mexicanos y colombianos a la cabeza, cuyo tiempo medio de compra de propiedades de lujo ha sido de alrededor de 4 meses.