Construcción Inmobiliario

La empresa de los 'pisos colmena' de Barcelona choca con Colau al negarse a precintar el local

  • La alcaldesa dice que no tolerará la "infravivienda" y amenaza con denunciar
  • Haibu afirma que interpondrá demandas contra el Consistorio y Colau
Uno de los pisos colmena proyectados por Haibu para su negocio en Barcelona.

La iniciativa Haibu 4.0 que impulsa 'pisos colmena' ha rechazado este lunes la orden de precinto del Ayuntamiento de Barcelona del local que tiene en el número 114 de la calle Constitució, en el distrito de Sants-Montjuïc, han explicado fuentes de la empresa.

La Guardia Urbana y los servicios jurídicos municipales se han presentado sobre las 11 horas ante las puertas del local para precintarlo por falta de licencia de obras, aunque los propietarios han acudido para evitar el cierre, según han informado fuentes municipales.

Ante la negativa de la compañía a complir la orden de precinto, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha reiterado que no admitirán que se ofrezcan 'pisos colmena en la ciudad: "No permitiremos que haya empresas privadas que se quieran aprovechar de las necesidades de la ciudadanía y hacer propuestas de vivienda que van en contra de la regulación".

"Seguiremos actuando con todas nuestras capacidades, porque no se permite la infravivienda ni la vivienda fuera de la normativa en esta ciudad", ha agregado, advirtiendo de que la negativa a cumplir la orden municipal puede traducirse en "una posible denuncia jurídica" al poder considerarse un delito de desobediencia a la autoridad, tipificado en el Código Penal.

Colau ha resaltado que no existe "ninguna ambigüedad en una cuestión como esta" y que, por lo tanto, viviendas de estas características no podrían tener cédula de habitabilidad ni licencia, porque están completamente fuera de la ley, en sus palabras.

Haibu habla de "acoso"

Por su parte, la startup ha acusado en un comunicado a los ayuntamientos de Barcelona y de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) de estar realizando acciones de "acoso, calumnias, acusaciones falsas y campaña de desprestigio constante" contra el proyecto.

Haibu 4.0 ha asegurado que interpondrá varias demandas contra el Ayuntamiento de Barcelona y la alcaldesa, Ada Colau, y también ha detallado que se reunirá con uno de los grupos políticos del consistorio que ha mostrado "interés" por el proyecto.

"Este grupo estudiará la manera de encajar nuestra proyecto con una licencia especial, similar a la de albergues, hostales y hostels", ha explicado la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky