Construcción Inmobiliario

Barcelona tiene los alquileres de pisos compartidos más caros de España

Skyline de Barcelona. Foto: Archivo
Madridicon-related

Los precios del alquiler en las grandes ciudades siguen subiendo y esta tensión se traslada también al arrendamiento de habitaciones, que se sitúa en precios medios en España de 325 euros al mes, lo que supone un incremento del 2,3%, según los datos de Fotocasa. Este encarecimiento es mucho mayor en las comunidades con más demanda como Madrid y Cataluña. Esta última, con un incremento del 6,8%, se posiciona como la región más cara con precios medios por habitación de 472 euros al mes. Si bien, el máximo se encuentra en el barrio barcelonés de Gràcia, donde se llegan a pagar 577 euros al mes por compartir piso.

De hecho, la ciudad de Barcelona, con un precio medio de 508 euros, cuenta con los cuatro distritos más caros de toda España, ya que a Gràcia le siguen de cerca Nou Barris (546 euros), Ciutat Vella (534 euros) y Eixample ( 520 euros).

El quinto barrio más caro de nuestro país está en Madrid. Se trata de Chamberí, donde la habitación se paga a 519 euros al mes. Así, en este céntrico distrito compartir piso es 90 euros más caro que la media de la ciudad, que se encuentra en 429 euros tras haber experimentado un crecimiento interanual del 2,8%.

En el informe de Fotocasa se detecta una corrección de precios en los otros dos barrios que completan el podio en la Capital. En Salamanca, donde se pagan precios de 488 euros al mes, el valor de los alquileres compartidos ha caído en el último año un 2,6%. Asimismo, en distrito Centro, los precios han descendido levemente un 0,6%, hasta situarse en 474 euros.

En la parte contraria se encuentra Puente de Vallecas, que con el alquiler más económico de Madrid, de 318 euros al mes, es el barrio que más se ha encarecido, con un incremento del 13,6%.


A nivel nacional, los municipios con precios más elevados por detrás de Barcelona y Madrid se encuentran en Palma de Mallorca (377 euros), Bilbao (358 euros), Vitoria-Gasteiz (302 €euros) y Alcalá de Henares (285 euros).

Por otro lado, los más baratos para compartir piso son Ciudad Real (158 euros) seguido de Cáceres (176 euros), Badajoz (179 euros) y Jaén (euros).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lucí­a Guerrero
A Favor
En Contra

Recursos Humanos y directores de Caixabank son denunciados por acoso laboral. Francesc Coll director de Recursos Humanos de Caixabank le debería dar vergüenza aplicar estos sucios métodos para echar a las empleadas para que usted y su séquito independentista cobren sueldos millonarios.

Puntuación 0
#1