Construcción Inmobiliario

Fomento anuncia medidas para blindar la vivienda protegida frente a los "fondos especulativos"

  • Ábalos apoya iniciativas dirigidas a una oferta de vivienda "asequible"
José Luis Ábalos, ministro de Fomento. Foto: Europa Press

El Consejo de Ministros aprobará este viernes medidas para blindar la protección de las viviendas sociales y "evitar que fondos especulativos puedan vaciar de contenido la función social de la vivienda protegida", según ha anunciado este jueves el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

En los últimos tiempos, y debido en parte a la renovada demanda habitacional, la vivienda protegida ha sido objeto de prácticas especulativas destinadas al lucro. Atajar este fenómeno es una de las metas del nuevo titular de Fomento, así como combatir el alza de precios del alquiler provocado por la coyuntura inmobiliaria y el 'boom' del alquiler turístico.

Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Economía, que organiza Nueva Economía Fórum, Ábalos ha dicho que llevará este viernes al Consejo un "informe sobre política de vivienda" con esas medidas de "blindaje" a la vivienda protegida, y que también incluirá una "oferta significativa de vivienda de alquiler asequible".

Además de la vivienda social, Ábalos ha defendido que garantizará el derecho efectivo a una vivienda digna en el marco de una estrategia nacional sobre vivienda, y ha asegurado que ya existe un grupo interministerial trabajando en medidas "específicas" en este ámbito. Entre ellas, se incluyen reformas legales dirigidas a la regulación de elementos del contrato como plazos, prórrogas, el marco fiscal o el alcance del contrato de temporada, con el fin de revertir la situación del alquiler en España.

Oferta "significativa" de vivienda "asequible"

El titular de Fomento, en su compromiso por lanzar al mercado una oferta "significativa" de vivienda "asequible", ha instado a la colaboración entre el sector público y el sector privado, y ha remarcado que la actividad social no está reñida con la actividad económica. "Para ser eficaces, hay que ser rápidos", ha asegurado Ábalos, haciendo referencia a que el Gobierno deberá tomar iniciativas ya iniciadas por otras administraciones.

En concreto, Fomento quiere estudiar la posibilidad de aportar financiación pública para la reforma de pisos de grandes tenedores, como bancos y fondos de inversión, a cambio de que estos alquilen las viviendas a un precio por debajo de mercado, con el fin de que puedan salir al mercado 20.000 viviendas más de alquiler asequible.

El ministro también anunció que antes de fin de año el Consejo de Ministros aprobará un informe sobre la seguridad en el transporte y también lo que denominó una "agenda urbana" española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky