
El mercado del alquiler se encuentra en pleno auge. Ante el aumento de la demanda y la escasez de producto, cada vez son más los inversores que deciden apostar por este mercado en el que se esperan constantes subidas de precio. Así, según se extrae del último informe de Fotocasa, "adquirir una vivienda en propiedad para ponerla en alquiler es cada año más rentable".
Los datos recogidos del mes de septiembre muestran que, de media, la rentabilidad anual que se puede obtener en España de un inmueble comprado para ponerlo posteriormente en régimen de alquiler es actualmente del 5,7%, mientras que en 2016 era del 5,3%. Este ligero incremento se acentúa más si comparamos los datos con los de hace cuatro años, ya que en 2013 la rentabilidad de este producto se situaba en el 4,8%, un punto menos que la actual.
Por comunidades, Cataluña, Canarias, Madrid y Murcia son las más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler (ver gráfico). Así, Cataluña lidera el ranking al ofrecer una rentabilidad del 6,6% (frente al 6,1% que ofrecía en 2016 y el 5,4% de 2015), seguida de Canarias (6%), Madrid (5,9%) y Murcia (5,9%).
"La confianza en el mercado residencial ha vuelto y las altas rentabilidades que ofrece en estos momentos el alquiler están haciendo que grandes, pero también pequeños inversores estén apostando por la compra de vivienda, ya que ni la bolsa, ni la deuda pública ni los depósitos ofrecen un retorno del 5-6%", explica Beatriz Toribio, responsable de Estudios de fotocasa.
En la parte más baja de lista se encuentran Galicia, País Vasco, Asturias y La Rioja como las regiones españolas que ofrecen la menor rentabilidad, en concreto, un 4,2, un 4,8, un 5 y un 5,1%, respectivamente.
El análisis de Fotocasa también ofrece datos de rentabilidad de los 20 municipios españoles con más habitantes. Así, del estudio se desprende que Hospitalet de Llobregat (6,1%), Alicante (5,7%), Elche (5,6%) y Las Palmas de Gran Canaria (5,6%) son los municipios más rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler.
En el otro extremo, A Coruña (3,9%), Barcelona (4,2%), Vigo (4,4%) y Bilbao (4,5%) son los municipios menos rentables para comprar una vivienda, "ya que el precio de los pisos de segunda mano no está cayendo al mismo ritmo que en otros municipios y el precio del alquiler está más equilibrado respecto al de venta". En este sentido, llama la atención que Barcelona en 2016 estaba en el puesto número 10 entre los municipios más rentables y en 2017 ocupa el puesto número 19, es decir, es uno de los municipios menos rentables para comprar una vivienda y ponerla en alquiler.
"La caída de la rentabilidad en Barcelona se explica por los fuertes incrementos de los precios, que crecen a un ritmo de casi el 20% en comparación con el año pasado y una estabilización del alquiler. Aún así, una rentabilidad del 4,2%% es muy interesante sobre todo si tenemos en cuenta la alta demanda de alquileres en la Ciudad Condal y su reducida oferta", explica Toribio.