Construcción Inmobiliario

La inmobiliaria Neinor pierde 4,2 millones en los primeros seis meses del año

El consejero delegado de Neinor, Juan Velayos.

La promotora Neinor Homes, participada por el fondo Lone Star, registró unas pérdidas de 4,2 millones de euros en el primer semestre del año, aunque destaca que en el segundo trimestre tuvo unas ganancias de 4 millones. l Todos los resultados de la jornada

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de 1,6 millones y unos ingresos de 127,5 millones, un 9 % por encima de lo previsto, hasta junio.

El margen bruto ascendió al 21% en los seis primeros meses del año, frente al 14,9% del primer trimestre.

Ganancias para 2018

El consejero delegado de Neinor, Juan Velayos, ha explicado que, aunque los resultados del primer semestre mejoran las expectativas, la empresa mantiene la previsión de entrar en beneficios en 2018. Velayos sí espera un ebitda positivo en este ejercicio.

El primer ejecutivo de Neinor ha señalado que éste ha sido un "muy buen semestre" para la compañía, impulsado por la evolución positiva de la economía española.

Perspectiva de dividendo

Velayos ha indicado que la intención de la empresa es pagar dividendo, aunque no antes de 2019, y podría llegar a un pay-out (porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas) del 70 %.

Neinor logró unas preventas de 402 viviendas en el segundo trimestre, lo que eleva la cifra del semestre a 721 (por un importe de 251 millones).

Las preventas acumuladas ascendían al cierre del primer semestre a 596 millones (1.797 viviendas). Según Velayos, la empresa alcanzará su "velocidad de crucero" en número de inmuebles vendidos -entre 3.500 y 4.000- en 2020.

A lo largo del semestre se entregaron tres promociones (153 viviendas), que proporcionaron unos ingresos de 25,6 millones y un margen bruto que ronda el 27 %.

En cuanto a la cartera de activos terminados (legacy), se ha vendido el 40 % desde diciembre de 2016 por un importe de 87 millones.

El incremento de precios registrado durante el periodo fue del 4,8 %, 3,9 puntos por encima de lo previsto (0,9 %).

La compañía tiene 64 promociones (4.800 viviendas) en producción.

El porcentaje de viviendas en producción respecto al banco de suelo ha pasado del 40% en el primer trimestre al 44% al cierre del semestre.

Neinor compró trece suelos finalistas durante el primer semestre por un importe de 157,5 millones, lo que le permitirá construir 1.750 viviendas. En el segundo trimestre las adquisiciones sumaron 105,9 millones.

Velayos ha destacado que en el primer semestre se han realizado el 79% de las compras proyectadas para todo el año.

Según Velayos, si la empresa optara por anticipar la compra de suelos, no recurriría de momento a una ampliación de capital -aunque los inversores lo plantean- ni a la colocación de deuda.

Revalorización de la cartera del suelo

El valor de mercado de los activos del banco de suelo de Neinor han pasado de 1.120 millones en diciembre de 2016 a 1.344 millones en junio de este año, según la actualización realizada por la consultora Savills.

El valor del suelo que ya estaba en manos de la compañía ha aumentado un 6%, hasta 1.167 millones.

Además, las adquisiciones realizadas durante el primer semestre se han valorado en 177 millones, un 12% por encima de su valor de compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky