Construcción Inmobiliario

Los accionistas de control de Sacyr afrontan en la Junta las peticiones de Moreno

  • Una parte del consejo se opone a dar más poder al flamante mayor inversor
Foto: Archivo

Sacyr celebra este jueves su junta general de accionistas en la que el foco de atención recaerá en lo que pueda acontecer en la reunión del consejo de administración previa a la misma, después de que José Moreno Carretero, a través de Beta Asociados, se haya convertido en el principal accionista del grupo. El empresario murciano ha alcanzado el 12,8% del capital y ya ha avanzado que pedirá más representantes en el consejo, si bien no ha confirmado que lo vaya a exponer en el encuentro del viernes. Enfrente tiene a una parte de los mayores inversores, que recelan de su participación, por estructurarse mayoritariamente a través de contratos de derivados.

Moreno Carretero, propietario de la constructora Altec, ha señalado que su intención en Sacyr es la de consensuar la remodelación del consejo con el resto de accionistas de relevancia para tener los representantes que "correspondan". Sin embargo, existe la sospecha por parte de algunos de los inversores históricos de que detrás de su ascensión en el accionariado se halla la pretensión de asaltar la presidencia, hoy en poder de Manuel Manrique, uno de los fundadores de la constructora, y cuya participación actual se limita al 1,8%.

De cualquier modo, el debate se ceñirá al consejo, puesto que legalmente ha de ser la junta de accionistas la que apruebe el nombramiento de nuevos consejeros -salvo en casos de cooptación-. Por tanto, la asamblea no tomará cuenta de ninguna propuesta al respecto y Moreno Carretero, si obtiene el apoyo suficiente del resto del consejo, deberá esperar a una futura junta, bien extraordinaria, bien la ordinaria de 2018.

Beta Asociados ha comprado el 7,7% de Sacyr durante el mes de mayo, con una inversión de más de 100 millones de euros. No obstante, la operación se ha estructurado a través de derivados con Citibank, de forma que mitiga los riesgos en caso de que la acción de la compañía caiga por debajo de un determinado límite. Antes de estas adquisiciones controlaba poco más del 5%, por el que ostenta un asiento en el consejo.

Disa, de Demetrio Carceller, era hasta ahora el mayor accionista, con el 12,65%, y cuenta con tres asientos. Tiene su participación sindicada con la de Satocán (2,07%), que también ocupa una silla, de forma que alcanzan el 14,73%. Tras ellos figura José Manuel Loureda, con el 7,8% y dos puestos, y el Grupo Fuertes, con el 6,27% y un representante. Manrique ostenta la presidencia ejecutiva y por el 1,8% que tiene a través de Cymofag también se sienta en el consejo su hijo Gonzalo Manrique.

La junta servirá para aprobar el sistema de remuneración al accionista, que de nuevo será a través del 'scrip dividend' y que implicará una ampliación de capital para el pago en acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky