
OHL registró el viernes una subida del 10,43% en bolsa, hasta situar su valor en los 3,81 euros. Es el nivel más alto desde el pasado 25 de octubre, días antes de que la agencia de calificación Moody's rebajara de nuevo un escalón su nota.
El impulso de la cotización de OHL se produjo después de revelarse que la opa de exclusión que llevará a cabo el fondo australiano IFM de OHL México arrojará una prima de entre el 25 y el 30%. La filial mexicana, en la que la matriz española tiene casi el 56,5% del capital, disparaba su cotización un 19% al cierre de esta edición.
La operación está pendiente de que el regulador azteca, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), apruebe el folleto. Se estima que se cerrará en las próximas semanas. En paralelo, Grupo Villar Mir (GVM), primer accionista de OHL con una participación superior al 50%, está ultimando la refinanciación de su deuda, como avanzó el viernes este diario. Una operación aplaudida por el mercado dado que genera certidumbre sobre la sostenibilidad del mayor inversor de la constructora. En agosto, cuando GVM acordó con Deutsche Bank refinanciar 200 millones, los títulos de OHL también se elevaron más del 10%.
Los bonos de OHL de 2020 subieron este viernes un 0,69%, hasta 95,29 euros; los de 2022, un 1,21%, hasta 77,91 (máximos desde enero) y los de 2023, un 1,63%, hasta 78,04 euros (máximos desde el 3 de noviembre).