Construcción Inmobiliario

Sacyr lanza sus redes a Canadá para crecer en construcción y concesiones

  • Refuerza sus equipos para aprovechar el macroplan de Trudeau
Foto: Archivo

Sacyr tiene en el punto de mira consumar su entrada en Canadá a lo largo de 2017. El país norteamericano es el principal mercado en el que el grupo que preside Manuel Manrique quiere abrirse camino para aprovechar los multimillonarios planes de inversión del Gobierno canadiense. La compañía está reforzando sus equipos en Canadá para enfrentar importantes licitaciones en infraestructuras ferroviarias, carreteras o presas.

Sacyr ya ha puesto el foco en varios proyectos de construcción y concesiones. En esta línea, la constructora está inmersa en el proceso de ofertas para el Hamilton Light Rail, en Ontario, un proyecto valorado en unos 1.000 millones de dólares (950 millones de euros). Se trata de un contrato para construir y operar un tren ligero en la ciudad de Hamilton, con una longitud de 11 kilómetros y 14 paradas.

El Gobierno de Justin Trudeau tiene en marcha un macroplan de inversiones en infraestructuras por alrededor de 120.000 millones de dólares canadienses (86.000 millones de euros) durante la próxima década. De ellos, aproximadamente el 10% corresponden a proyectos a corto plazo.

Sacyr aspira a aprovechar esta decidida apuesta de las administraciones canadienses para estrenarse en el país en los próximos meses e ir ganando prestigio y cartera. Canadá es uno de los mercados principales para competidores españoles como ACS, Ferrovial, Acciona y OHL. Para ello, El grupo está reforzando sus equipos comerciales para participar en licitaciones.

La apuesta de Sacyr por Canadá se suma a la que inició hace más de dos años por Estados Unidos, donde está a punto de certificar sus primeras adjudicaciones. En concreto, prevé cerrar el contrato para la construcción y explotación de dos plantas de tratamientos de residuos en Baltimore, en el Estado de Maryland, con un ingresos estimados de más de 800 millones y obras por unos 200 millones. Asimismo, se halla en la puja final por un proyecto de instalaciones de tratamiento de residuos en Hartford, en el Estado de Connecticut.

Para su asalto a Estados Unidos, Sacyr selló a finales de 2014 una alianza estratégica con la firma local, Manhattan Construction Group. La compañía española tiene intención de adquirir, a medio plazo, una nueva constructora estadounidense con la que ampliar sus opciones en otras zonas del país, donde la llegada a Donald Trump a la Casa Blanca anticipa inversiones en infraestructuras por cerca de medio billón de dólares.

Sacyr desarrolla las actividades de construcción y gestión de infraestructuras, proyectos industriales y servicios en una treintena de países en los cinco continentes. Recientemente, la multinacional española se ha estrenado en un nuevo mercado, Kuwait, con la adjudicación del contrato para construir una carretera por un importe de 245 millones de dólares (232 millones de euros), como avanzó este diario.

Al cierre del tercer trimestre de 2016, el 52% de la cartera de negocio de Sacyr ya procedía de mercados internacionales, un porcentaje que crece progresivamente en un contexto en el que la inversión en España se sitúa bajo mínimos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky