Construcción Inmobiliario

Euro Cervantes paga 201 millones por el 49% del centro La Maquinista

  • La socimi, participada por GIC, comparte la propiedad con Unibail Rodamco
Centro comercial La Maquinista, en Barcelona. Imagen de Sergio Flores

Euro Cervantes, la socimi del fondo soberano de Singapur GIC, cerró el 2016 con la compra del 48,9% del centro comercial La Maquinista, en Barcelona, por 201,2 millones de euros. La operación se ha llevado a cabo a través del traspaso de acciones de las empresas Unibail Rodamco Steam y Proyectos Inmobiliarios Time Blue, dos sociedades instrumentales que eran, hasta el momento, propietarias del 100% de este activo.

Estas firmas estaban participadas, entre otros, por la propia GIC, que en 2008 cerró un acuerdo con el gigante francés Unibail Rodamco para comprarle el 49% de los centros comerciales La Maquinista y Habaneras (situado en Torrevieja, Alicante), por 215 millones de euros.

De este modo, con la operación que ejecutó el pasado 20 de diciembre, el gigante asiático ha traspasado su participación en el centro comercial barcelones a su propia socimi, que compartirá la propiedad del activo con Unibail Rodamco. Este último tiene la mayoría de la participación con el 51,1%. Según explica la socimi, la operación ha sido financiada en su totalidad mediante un préstamo con un tipo de interés anual fijo del 8,1% y con vencimiento en diciembre de 2021, concedido por la sociedad vinculada New Tower Real Estate.

Al cierre de noviembre, GIC era accionista único de la socimi Euro Cervantes a través de su filial Euro Iberia Private Limited. El fondo soberano creó esta sociedad en 2014 y desde el pasado 22 de septiembre cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Su primera operación fue la compra de una participación del 32,9% en el capital social de GMP Property, uno de los mayores grupos inmobiliarios de España, que actualmente cotiza también en el MAB bajo el régimen de socimi.

El mayor centro de Barcelona

La Maquinista, que abrió sus puertas al público en junio del año 2000 con una superficie bruta alquilable de alrededor de 95.000 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas, es el centro comercial más grande de Barcelona. Con 220 locales, tiene una ocupación del 97% en la actualidad y se estima que en 2016 tenga unos ingresos de 32,4 millones de euros. Entre su oferta destacan firmas nacionales e internacionales, como Apple, Nike, Hollister o Leroy Merlin.

Actualmente, el centro tiene un marcha un proyecto de ampliación, valorado en más de 200 millones de euros, para ganar otros 40.000 metros cuadrados de espacio, que se ha topado de frente con la nueva política urbanística del Ayuntamiento que lidera Ada Colau.

El pasado mes de diciembre, el Consistorio de Barcelona denegó el plan de mejora urbana presentado por Unibail Rodamco Steam, asegurando que presenta "defectos" que hacen "imposible" que salga adelante su crecimiento, que incluye, además de nueva superficie comercial, un párking, una escuela y nuevas viviendas. Para que este proyecto pueda hacerse realidad, el promotor se encuentra en conversaciones con el equipo de Colau.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky