Construcción Inmobiliario

Siete consejos para alquilar un piso por Internet lo más rápido posible

  • Enero es el mes en el que más rápido se reservan las viviendas

Enero es el mes en el que más rápido se reservan las viviendas de alquiler para estudiantes, ya que es cuando muchos jóvenes comienzan a organizar sus traslados académicos a otros países.

"Los primeros meses del año son el momento perfecto para que los propietarios españoles anuncien sus alojamientos a través de Internet, dado la alta demanda que se espera para el próximo año", apuntan desde Uniplaces, el servicio de reserva de alojamiento para estudiantes.

Para ayudar a los propietarios a alquilar sus viviendas lo más rápidamente posible, la compañía ha seleccionados siete elementos clave que hay que tener en cuenta a la hora de ofrecer el piso en Internet.

1. Los algoritmos

Publicar un anuncio con la vivienda en Internet permite llegar a más público, pero hay que tener en cuenta los algortismo de cada página que determinan qué viviendas aparecen en los primeros resultados de búsqueda. "Las viviendas mejor posicionadas son aquellas que han aceptado más reservas, las que actualizan su disponibilidad de manera más frecuente y las que se alquilan a un precio razonable", señala Joaquín Mencía, CEO de Uniplaces en España.

2. Cuidar la imagen

Los estudiantes que se trasladan a otro país no suelen poder visitar los alojamientos, por lo que cuantas más imágenes ofrezca el anuncio, mejor. Los vídeos y los planos también son muy valorados. En general, cuanta más información se ofrezca, más fácil será generar interés. Desde Uniplaces recomiendan hacer las fotos desde una altura de metro y medio, y de todos los rincones de la casa. Hay que evitar los filtros.

3. Explicaciones y ubicación

Hay que explicar cómo es y dónde se encuentra la vivienda. Muchos estudiantes encuentran habitación a través de buscadores como Google, por lo que el anuncio que se publique en el portal puede aparecer entre los primeros resultados si contiene ciertas palabras clave, como la ubicación o lugares conocidos que se encuentren cerca. Que incluya algunas ventajas como terraza, balcón o piscina también ayuda a destacar.

4. Idiomas

Muchos estudiantes extranjeros no hablan castellano, por lo que es importante traducir el anuncio a varios idiomas para llegar a más público.

5. Actualizar la disponibilidad

Uno de los elementos que más tienen en cuenta los buscadores para mostrar los anuncios es su actualización. "Actualizar los anuncios es una actividad fundamental para mantener la vivienda en los primeros puestos", recuerda Mencía.

6. Métodos antifraude

Una estafa recurrente en Internet es ofrecer reservas de propiedades que no existen. Para evitarlo, y dar más seguridad a los posibles inquilinos, es recomemdanble recurrir a portales que verifiquen la fiabilidad de los anuncios.

7. Seguridad en el pago

El reembolso seguro de 24 horas, con el que sólo se transfiere el dinero de la reserva al propietario 24 horas después de la fecha de entrada del inquilino, es uno de los métodos que utilizan servicios de alojamiento y que dan un plus de seguridad a quienes buscan vivienda. Esto suele complementarse con sistemas de pago seguro, en los que se encriptan las transferencias, y con un servicio de atención al cliente que esté disponible los siete días de la semana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky