Construcción Inmobiliario

El BMP contará con 15% más de superficie y testará el clima de recuperación sector

Barcelona, 14 oct (EFE).- El salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP), que celebrará su vigésima edición entre el 19 y el 23 de octubre, contará este año con 22.000 metros cuadrados, un 15 % más de superficie que en 2015, y testará el clima de recuperación que vive el sector inmobiliario.

En rueda de prensa, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, y el director general del BMP, José María Pons, han explicado que este año el certamen reunirá 312 empresas de 15 países, y que, como en anteriores ediciones, habrá una destacada presencia de actores del sector, tanto nacionales como internacionales.

En cuanto a los visitantes, esperan que la parte profesional del salón atraiga a unas 10.000 personas, y que la abierta al público concite unos 30.000 o 40.000 visitantes, ha dicho Pons.

Los inversores extranjeros compraron el año pasado 69.196 viviendas, una de cada cinco de las que se vendieron en España, según datos del ministerio de Fomento, pero el sector percibe que "el negocio también está en marcha" entre el inversor particular español, ha resaltado Pons.

"Estamos muy lejos de lo que era el sector hace 10 o 15 años. No es el paraíso, pero el inmobiliario está mucho mejor que hace 4, 5 o 6 años, y los actores del sector nos dicen que hay movimiento", ha asegurado Pons.

Por su parte, Cornet ha señalado que el BMP quiere ser este año "una herramienta al servicio del ciudadano en general", y por ello se ofrecerán charlas inmobiliarias gratuitas dirigidas al público sobre asuntos como los costes inherentes asociados a la compra o venta de una vivienda, sobre todo lo que hay que saber a la hora de firmar una hipoteca o bien sobre la situación del mercado residencial en Barcelona y su área metropolitana.

"Somos un país de moda y la gente quiere invertir en España", ha destacado Cornet, que considera que el sector está en una dinámica de "recuperación" y de "crecimiento sostenible", aunque a la vez ha alertado de que se debe evitar que haya "otra burbuja inmobiliaria".

En cuanto al ámbito profesional del salón, el BMP volverá a acoger un Symposium Internacional en el que se debatirán asuntos de actualidad como las consecuencias del Brexit sobre el sector inmobiliario o bien sobre el "resurgir" del inmobiliario y el apoyo de la banca en esta nueva etapa.

Pons ha avanzado que una de las conclusiones de ese debate sobre el Brexit es que, en el caso de España, puede tener consecuencias negativas en cuanto a la compra de viviendas en la costa, pero será más el beneficio para España en términos de atracción de sedes corporativas.

El director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz; el director general adjunto del Banco Santander, Javier García-Carranza; o bien su homólogo del Sabadell, Enric Rovira, son algunos de los directivos bancarios que asistirán al BMP.

También lo harán el consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente; la directora general de Hispania Activos, Cristina García-Peri, y representantes de compañías del sector como Colonial o Neinor Homes, entre otras.

Como en las últimas ediciones, también habrá presencia de directivos de unos cuarenta fondos de inversión internacionales, como Axa Real Estate Investment Management, Lone Star, GreenOak, Morgan Stanley, Värde Partners o Deka Immobilien.

Otra de las novedades de esta edición es que dispondrá de una zona de exposición exclusiva para empresas vinculadas al sector de las reformas, a la decoración de interiores y a la rehabilitación de viviendas, locales comerciales y edificios.

Asimismo, habrá un espacio renovado para poner en contacto a empresas inmobiliarias españolas con inversores y agentes de la propiedad de otros países europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky