
Madrid, 11 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) avisan de que cabría la exigencia de "responsabilidad contable" a quienes manejaron el dinero público en la venta de viviendas a fondos de inversión, un procedimiento que, aseguran, se podría revisar "de oficio".
El Consistorio madrileño y la empresa pública formulan estas consideraciones en las alegaciones al borrador de la Cámara de Cuentas -a las que ha tenido acceso Efe- en el que el organismo advierte de las posibles irregularidades en la venta en 2012 y 2013 de 2.956 viviendas a fondos de inversión sin haber respetado las instrucciones internas de contratación y no existir tasación previa de los pisos.
"Como consecuencia de esos perjuicios económicos (...) cabría la posible exigencia de responsabilidad contable en que pudieran haber incurrido los que tuvieron a su cargo el manejo de fondos públicos, todo ello sin las diferentes acciones civiles y juidicales que la EMVS está considerando entablar", señala la entidad en su escrito.
El Ayuntamiento, por su parte, indica que esa posible exigencia de responsabilidad contable "se entablará ante el Tribunal de Cuentas conforme al procedimiento fijado legalmente", y todo ello sin perjuicio de la reserva de acciones civiles y penales que el Ayuntamiento expresa.
En sus alegaciones, la EMVS señala que la anterior administración -del PP- no respetó en la venta el "procedimiento administrativo" en una decisión "perjudicial" que causó pérdidas al patrimonio de la empresa pública por lo que entiende que el Ayuntamiento podría "proceder a su revisión de oficio", una premisa que el Consistorio avala.
El Ayuntamiento, en ese sentido, también explica que, en la venta de inmuebles de la EMVS a Fidere, la anterior administración no respetó el procedimiento administrativo, lo que "evidencia una administración, gestión y decisión" perjudiciales, por lo que podría revisarse conforme a la ley 30/1992 de régimen jurídico de las administraciones públicas.
La empresa pública señala que la venta de promociones a Fidere se realizó con "evidente extra limitación de las facultades que corresponden al Consejo de Administración" ya que éste no tenía como misión "la venta libre de viviendas como si de una inmobiliaria se tratase".
El Consistorio señala además que el informe encargado a una auditoría (el plan de viabilidad de la empresa pública elaborado por PWC) "no contempló la existencia de normas de carácter administrativo por las que se debería haber regido esa operación" ni tuvo en cuenta "la horquilla de precios" atribuidos por la ley a las VPP, lo que supone una "clara negligencia en ese informe y su posterior aplicación".
Opina además el Ayuntamiento que el equipo de Gobierno anterior, del PP, al ratificar la decisión de la EMVS, "respondió más bien a la intención de crear una apariencia formal de legalidad que a un verdadero control por parte de la Junta de Gobierno de un acto de disposición del patrimonio público".
"Parece irresponsable y podría dar lugar a exigencias de responsabilidad", dice el Consistorio en el informe, firmado por la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y a su vez presidenta del consejo de administración de la empresa íntegramente municipal.
Respecto al Plan de Viabilidad elaborado por PWC que contemplaba la venta de vivienda pública para cubrir las deudas de la entidad, las alegaciones de la EMVS señalan: "Se trataba de proceder a dicha venta sí o sí, pues nadie se opondría a un plan de viabilidad que se presentaba como fundamental y esencial para la continuidad de la EMVS".
El Consejo de Administración de la EMVS ha aprobado hoy encargar la elaboración de un informe jurídico sobre la venta de patrimonio público a fondos de inversión, un asunto sobre el que el Ayuntamiento dice estar a la espera para "emprender, en su caso", las acciones legales que se consideren necesarias.
Relacionados
- Ayuntamiento podría exigir "responsabilidad contable" por venta pisos de EMVS
- EMSV encarga un informe jurídico sobre la venta de pisos a fondos de inversión
- El EMSV encarga un informe jurídico sobre la venta de pisos públicos a fondos de inversión
- Afectados por la venta de pisos de EMVS a fondo buitre piden amparo al Ayuntamiento "para no quedarse en la calle"
- Rollán dice que la venta de pisos del IVIMA a un fondo de inversión se hizo "con total y absoluta transparencia"