
Madrid, 11 abr (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) avisan de que cabría la exigencia de "responsabilidad contable" a quienes manejaron el dinero público en la venta de viviendas de la empresa pública a fondos de inversión, al margen de las acciones civiles y penales.
El Consistorio madrileño y la empresa pública formulan estas consideraciones en las alegaciones al borrador de la Cámara de Cuentas en el que el organismo advierte de las posibles irregularidades en la venta en 2012 y 2013 de 2.956 viviendas a fondos de inversión sin haber respetado las instrucciones internas de contratación y no existir tasación previa de los pisos.
En sus alegaciones, a las que ha tenido acceso Efe, la EMVS señala que la anterior administración -del PP- no respetó en la venta el "procedimiento administrativo" en una decisión "perjudicial" que causó pérdidas al patrimonio de la empresa pública por lo que entiende que el Ayuntamiento podría "proceder a su revisión de oficio".
"Como consecuencia de esos perjuicios económicos (...) cabría la posible exigencia de responsabilidad contable en que pudieran haber incurrido los que tuvieron a su cargo el manejo de fondos públicos, todo ello sin las diferentes acciones civiles y juidicales que la EMVS está considerando entablar", señala la entidad en su escrito remitido hoy al Tribunal de Cuentas.
Relacionados
- EMSV encarga un informe jurídico sobre la venta de pisos a fondos de inversión
- El EMSV encarga un informe jurídico sobre la venta de pisos públicos a fondos de inversión
- Afectados por la venta de pisos de EMVS a fondo buitre piden amparo al Ayuntamiento "para no quedarse en la calle"
- Rollán dice que la venta de pisos del IVIMA a un fondo de inversión se hizo "con total y absoluta transparencia"
- Van Halen alega que la venta de pisos del Ivima fue decisión del Consejo de Gobierno de González y que cumplió órdenes