Construcción Inmobiliario

Sacyr acusa a Panamá de retrasar los pagos del Canal

  • El consorcio GUPC dice que es "factible" culminar las obras en abril de 2016
Obra en el Canal de Panamá.

El consorcio encargado de las obras del Canal de Panamá, que integran la constructora española Sacyr, la italiana Salini Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Cusa, ha vuelto a elevar a la esfera pública sus quejas por los retrasos en los pagos por parte de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

En una nota difundida el fin de semana, el consorcio Grupo Unidos por el Canal de Panamá (GUPC) denuncia que "como ha venido sucediendo desde el primer momento, la ACP sigue retrasando cualquier tipo de pago que le corresponde bajo el contrato, lo que limita el progreso del proyecto".

La semana pasada, el administrador de la ACP, Jorge Quijano, aseguró que la aparición de unas filtraciones en el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá retrasará la inauguración de la vía interoceánica hasta junio, cuando la previsión apuntaba al mes de abril. De hecho, en su comunicado, GUPC incide en que "abril de 2016 sigue siendo una fecha factible para la culminación funcional de la obra", gracias a "la rapidez y el compromiso con el que se ha atendido la situación presentada por las fisuras", como, señala, ya ha comunicado a la ACP "en reiteradas ocasiones".

"Depende de la buena voluntad"

Sin embargo, añade el consorcio que lidera Sacyr, "el poder llegar a tiempo a esa fecha depende de la buena voluntad y disponibilidad de la ACP".

"GUPC ha hecho, y continuará haciendo, todos los esfuerzos técnicos y económicos para llegar a la fecha, pero la conclusión de la obra, en gran medida, depende de la ACP ya que, como dueño de la obra, debe priorizar los temas administrativos y financieros que se requieren en el marco del contrato", abunda.

A mediados de este año, aparecieron unas grietas en la estructura del Canal, en la vertiente del Pacífico. Esto ha obligado al consorcio a reforzar las paredes de la infraestructura. Prevé finalizar estos trabajos a mediados de enero.

GUPC afirma, igualmente, que "es consciente de que el Gobierno y toda la comunidad internacional está aguardando el comienzo de las operaciones y por eso el consorcio continúa trabajando sin escatimar esfuerzos para cumplir con la entrega del proyecto".

Defiende que está al día

Ayer, la ACP, por su parte, aseguró que está al día en sus pagos por las obras de construcción del tercer juego de esclusas del Canal, en contra de lo afirmado por el consorcio. La ACP precisó en un comunicado que "ha cumplido de forma puntual con sus responsabilidades de pagos al contratista durante los más de seis años que lleva la relación contractual, asegurando que todas las cuentas están debidamente sustentadas y verificadas en estricto apego al contrato".

Las obras del Canal de Panamá, que se iniciaron en 2007, debían cuminarse en un principio en 2014, sin embargo, disputas entre las empresas y la ACP han atrasado su finalización hasta 2016.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Maria Eugenia
A Favor
En Contra

Manrique , te toca ir a la jail, porque has mangado más pasta que medio españa

Puntuación -5
#1
marta?
A Favor
En Contra

ya estamos otra vez con lo mismo?

Puntuación 9
#2