Construcción Inmobiliario

La venta de viviendas nuevas cae a mínimos históricos y apenas reduce el stock de pisos sin vender

  • En España hay más de 563.000 pisos sin estrenar y sin comprador

A pesar de que se habla de recuperación del ladrillo, lo cierto es que el mercado parece continuar prácticamente congelado, al menos el de vivienda nueva. Al calor de la ligera subida de precios (aumentaron un 4% en el primer trimestre del año), la compra marcó mínimos históricos y es que, sin un precio atractivo, el mercado inmobiliario se mueve poco.

Así lo ratifican los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indican que las operaciones llevan dos meses (marzo y abril de 2015) por debajo de las 7.000, el nivel más bajo que existe en la serie histórica, que arranca en el ejercicio 2007. Estas cifras muestran que, ni en el peor momento del pinchazo de la burbuja inmobiliaria se vendían menos viviendas nuevas que ahora.

Algunos podrían decir que se venden menos casas nuevas porque cada vez hay menos en stock, pero lo cierto es que los datos apenas muestran una ligera reducción de los pisos pendientes de venta en toda España. Los oficiales, elaborados por el Ministerio de Fomento, son muy antiguos, de 2013, e indican que en España hay más de 563.000 viviendas sin estrenar y sin comprador.

Parque de viviendas "invendibles"

De esta forma, si se mantiene el ritmo de venta de viviendas nuevas, agotar el stock supondría más de 90 meses, unos 7 años y medio, aproximadamente. Y eso sin construir ni un solo piso nuevo hasta 2022 para facilitar la venta del excedente actualmente existente.

Esta paralización de la construcción de casas nuevas no parece que vaya a producirse ya que una de las últimas buenas noticias que ha dado el ladrillo ha sido la subida de los visados de viviendas nuevas. En el primer trimestre del año, subió un 22,8%, lo que indicaba que se volvían a pedir permisos para obra nueva después de varios años de paralización.

Por este motivo, muchos expertos creen que el problema del stock de viviendas en España es que hay un parque importante de pisos que no encontrarán comprador nunca, aunque su precio siga bajando.

comentariosicon-menu37WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 37

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

kilio
A Favor
En Contra

Hay que ser "muuuuuuuu" tonto para embarcarse en pesadas hipótecas de 150-200 mil euros en los tiempos que corren.

El mundo laboral ha mutado a algo tan precario y tan corto/medioplacista que es de inconscientes embarcarse en aventuras de inversión a más de 5-10 años. La gente debiera vivir de alquiler hasta el momento que pueda poner encima de la mesa el 70% de la casa que se quiere comprar! Lo demás es arriesgar estúpidamente en los tiempos que corren.

Puntuación 79
#1
Es lo que hay
A Favor
En Contra

El Banco de España y el FMI pidiendo reducir aún más los sueldos y aumentar aún más el IVA.

¿Que os creiais?¿que os iban a quitar las viviendas de las manos?

¡¡¡¡Pandilla de listillos que tenemos en este país!!!!

Puntuación 65
#2
PEPE
A Favor
En Contra

si el mercado sigue bajando meterse en un hipoteca de un piso nuevo es de locos el banco no te admitiria la dacion en pago y te expropiaria tu patrimonio personal y nominas para saldar la deuda

que se metan los pisos por el trasero

drogas y ladrillos NO GRACIAS.

Puntuación 60
#3
ppkno
A Favor
En Contra

No os preocupéis. Gracias a Podemos, que va a prohibir hasta pensar en que se construya, en 3 años los precios disparados.

Puntuación -57
#4
Oscar
A Favor
En Contra

Inés Calderón, el INE considera viviendas nuevas a las que no se han transmitido nunca y además tienen menos de 2 años desde que se inscribieron como tales en el registro de la propiedad. Así, una vivienda acabada antes de 2.012 y vendida ahora no se considera nueva a efectos estadísticos. Por lo tanto, el stock de vivienda nueva no se puede calcular mediante las cifras del INE. Infórmate y veras que lo que te digo es cierto.

Puntuación 18
#5
antonio
A Favor
En Contra

La recuperacion solo existe en la cabeza de la Trotona de Pontevedra

Puntuación 35
#6
Que cosas
A Favor
En Contra

En 2007 fuimos muchos tontos los que compremos un piso de 2 dormitorios por

120 000 euros en un pueblo de 20 mil habitantes , ahora ese mismo piso lo venden por 40 000 euros , pero su valor real es de 0.

Puntuación 56
#7
Jajaja
A Favor
En Contra

España ha tenido la mayor burbuja inmobiliaria de la historia de la humanidad.

Ahora a comer ladrillos.

Puntuación 52
#8
Jajaja
A Favor
En Contra

Correr a comprar que se acaban los zulos

de Españistan.

Puntuación 39
#9
yo
A Favor
En Contra

Los inmuebles son una ruina, entre la burocracia, los IBI, las oficinas liquidadoras que cobran mucho mas que vale el inmueble, el IVA ,los notarios, los ayuntamientos, hacienda, comunidad de vecinos, y para mas inri, no eres dueño de nada, por que todo son normas contra la propiedad, el estado como buitre siempre quiere su parte,

Cuando se compra un inmueble hay que pensar a largo plazo, por que la palabra ya lo dice inmueble, vamos que te jodes ,que ni gratis te lo quitas de encima,

Un activo que no tiene liquidez ninguna, vamos un pasivo como la copa de un pino.

Puntuación 66
#10
ciudadano
A Favor
En Contra

En un país con más del 20% de parados donde el 65% de los que tienen sueldo son mileuristas con contratos temporales.

...realmente alguien pretende vender pisos a 150.000 o 200.000 euros en adelante?

Puntuación 60
#11
juan
A Favor
En Contra

Octubre de 2003 ... Cristóbal Montoro: "La burbuja inmobiliaria no existe, es un invento de la oposición"

Puntuación 40
#12
Jajaja
A Favor
En Contra

Dice que el stock se acabara en 2022 , pero que hay muchas viviendas en zonas que son invendibles.Entonces si hay viviendas invendibles , el stock nunca se acabara.

Puntuación 39
#13
Jajaja
A Favor
En Contra

La socialista Maria Antonia Trujillo (Ministra de Vivienda en el primer gobierno de Zapatero) decía en 2007 que en España no había una burbuja inmobiliaria y que los precios de las viviendas en España no bajarían.

Puntuación 39
#14
Soltero tonto
A Favor
En Contra

Yo le hice caso a la hdp de la Trujillo y compre en 2007 y fue una auténtica inversión ruinosa.

Puntuación 41
#15
Jajaja
A Favor
En Contra

Tendiendo en cuenta que los españoles del baby boom tienen sobre 40 años y los jóvenes de hoy en día son pocos , con un desempleo alto y futuro muy negro , pocas viviendas se venderán en España.Tambien hay que contar todas las viviendas que se quedaran vacías por las defunciones en el país más envejecido del mundo.

Puntuación 47
#16
Patxi
A Favor
En Contra

Curiosamente aún el público sigue sin entender que la vivienda es un mercado más que funciona por oferta y demanda.

En las zonas prime hay demanda porque quien antes tenía dinero en general ahora tiene más dinero y más crédito.

En el resto de las zonas la demanda está directamente relacionada con el puesto de trabajo, con su cantidad y calidad. Como lo que se crea es poco y malo como resultado general los potenciales demandantes no tienen acceso al crédito ni dinero para comprar al contado por tanto la demanda de las zonas no prime es poca y a la baja, y lo seguirá siendo mientras estas condiciones no cambien a mejor. Lo previsible es que cambien a peor ya que vemos que comienza la presión para elevar el iva y poner copago en medicinas, por tanto la renta disponible de estas personas será menor y será menor también el número que tenga acceso al credito y a la vivienda.

Puntuación 20
#17
Anti-Podemos
A Favor
En Contra

Si pues con la llegada de PODEMOS, mas parada que estara la venta, ¿Quien va a ser el loco que compre un piso como inversion, si estan diciendo que no se podra desahuciar si no te pagan?

Puntuación 4
#18
Bob
A Favor
En Contra

Artículo de brochazo para convencidos.Lis datos muestran subida tras subida de venta de vivuendas. El stock de vivienda en general es poco válido, gay viviendas que no se venderán y sitios donde hace falta. El precio sube porque se construye muy poco. Hace unos días se publicaba un artículo sobre precio de pisos nuevos en grandes ciudades a precios ipreburbuja. Mezclamos datos y se dan imágenes falsas. En cualquier caso haya cada uno con lo que quiera creer, el.momento de comprar en el fondo de precios ya pasó hace tiempo.

Puntuación -23
#19
jajaja
A Favor
En Contra

Entre 2000-2008 en España se construyeron viviendas para 100 años.

Puntuación 24
#20
jajaja
A Favor
En Contra

Una cosa es como decía Zparo que estaba España y otra muy distinta es la realidad.

Puntuación 11
#21
EXPAÑOL EXILIADO
A Favor
En Contra

Tengo una amiga en Gerona de donde yo soy (ahora vivo fuera de España) qye se compró un piso por casi 300 mil € o sea unos 47 millones de pesetas.... con eso lo digo todo porque si lo tuviera que decir ... se lo tiene que meter por el co.... tal y como me dijo ella misma. No lo va a vender por ese precio ni en broma. Y una vez me ofrecian una casa de alquiler por 700 € cuando el dueño pagaba por ella 900 €. Estos son los que nos decian a los que no queriamos comprar que tirabamos le dinero...y ellos su futuro.

Puntuación 27
#22
Casta de politicos municipales
A Favor
En Contra

Gracias a los que compren vivienda en España , los vamos a freír a impuestos.

Puntuación 22
#23
MAS CLARO AGUA
A Favor
En Contra

en que quedamos,se venden o no se venden...? aver si nos aclaramos.

hace cuatro dias se decia que las ventas aumentaban una barbaridad,os los quitaban de las manos,,,,,,,,

pero ahora ya podemos decir la verdad que ya no hay elecciones........no....??

ya en las proximas elecciones se volveran a vender.

Puntuación 24
#24
LA VERDAD
A Favor
En Contra

ESPAÑA A CAMBIADO Y YA NO ES LO QUE ERA,,,,PERO LOS PISOS SIGUEN SIENDO LOS MISMOS Y VALIENDO LO MISMO.PARECE QUE LOS BANCOS NO SE HAN ENTERADO.........................................

COMO PERSISTAN EN MANTENER LOS PISOS EN EL MISMO PRECIO SE LLENARA TODO DE OCUPAS.....ARRANCARAN LAS PUERTAS,EL COBRE Y SE CAGARAN EN MEDIO DEL SALON.

TAL COMO ESTA TODO TENDRIAN QUE BAJAR UN 70% DE PRECIO Y AUN ASI NO SE VENDERIAN FACILMENTE.

Puntuación 24
#25