
Madrid, 16 dic (EFE).- FCC ha acordado con los sindicatos rebajar de 1.267 a 875, un 31 %, los despidos en el marco del segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afronta este año para su área de construcción.
En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), FCC apunta que ayer se llegó a un acuerdo con los representantes sindicales de los trabajadores sobre el ERE presentado por la compañía el pasado noviembre para esta área de negocio, que cuenta con una plantilla aproximada de 3.000 empleados.
El acuerdo implica "la reducción del número de rescisiones de contrato de 1.267 hasta un máximo de 875" y establece una indemnización de 31 días por año de servicio como la pactada para el ERE de abril.
En abril, FCC llevó a cabo un despido colectivo para 842 empleados de este área.
En ese primer expediente de construcción, la compañía y los sindicatos fijaron una indemnización para los trabajadores afectados de 31 días de salario por año de servicio con un tope de 25 mensualidades y una cantidad, como complemento lineal, de 5.000 euros hasta un tope máximo de 150.000 euros.
En total, la empresa ha llevado a cabo cuatro expedientes de regulación de empleo este año que han afectado a 1.565 trabajadores, si se tienen en cuenta los expedientes aplicados en su división cementera.
FCC perdió 674,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año frente al beneficio de 40,1 millones registrado en el mismo periodo de 2012 debido, principalmente, al efecto de la desconsolidación de la austríaca Alpine y el ajuste del valor de los activos en energías renovables.
Relacionados
- La Comunidad le rebaja cinco puntos los impuestos a bingos tradicionales y electrónicos
- S&P rebaja el rating de Venezuela por la "radicalización" de sus políticas económicas
- Economía/Macro.- S&P rebaja el rating de Venezuela por la "radicalización" de sus políticas económicas
- BCN World sigue adelante con sus planes para Tarragona mientras espera la rebaja de impuestos del juego
- El SNB emite una declaración moderada y rebaja el perfil de la inflación