
La patronal constructora pidió hace unos días al nuevo Gobierno que aumente las ventajas fiscales para reactivar la demanda de viviendas. Hoy se han unido a ese llamamiento los promotores inmobiliarios porque creen ésta sería una de las medidas "más efectivas" para combatir la crisis en el sector.
El secretario general de la Asociación Nacional de Constructores y Promotores de España (APCE), Manuel Martí cree que el nuevo Ejecutivo tiene que acometer una rebaja de impuestos para dotar de más liquidez a las familias y reactivar así la compraventa de viviendas, que cayó un 27% el pasado mes de enero.
En declaraciones a Onda Cero, Martí ha precisado que ésta sería una de las medidas "más efectivas" para combatir la crisis en el sector, si bien, quiso dejar claro que el Gobierno deberá acometer también toda una serie de medidas "anticíclicas" dirigidas, entre otras cosas, a recuperar la confianza de los hogares en la economía.
Así, el secretario general de los promotores ha mostrado su deseo de poder mantener un próximo encuentro con el nuevo Gobierno para exponerle estas propuestas, con el fin de que la crisis en el sector no tenga "efectos excesivos" sobre la economía.
Efectos económicos
En este sentido, Martí ha comparado el sector de la construcción con una locomotora que ha estado 'tirando' de la economía durante los últimos años y argumentó que "si la locomotora se para, se paran también los vagones". "Hay que buscar soluciones para que la locomotora siga en marcha", afirmó haciendo un guiño al nuevo Ejecutivo.
"Nos preocupa este ajuste", ha asegurado Martí para reconocer finalmente que el proceso de desaceleración del sector está siendo más agudo de lo esperado por la irrupción de la crisis crediticia.
Desgravaciones mayores
El pasado martes, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), inscrita en la CEOE, ya instó al nuevo Gobierno a "actualizar" la desgravación por compra de vivienda habitual con el fin de reactivar la compraventa de inmuebles, actualmente en declive por el frenazo de la demanda. La patronal constructora asegura que la demanda "embalsada" de vivienda aflorará si el crecimiento económica se mantiene en cifras "razonables".
A día de hoy, esta desgravación es del 15% hasta un máximo de 9.015 euros anuales y todo apunta a que seguirá siendo así, ya que el programa electoral del PSOE no incluía ningún retoque de esta figura fiscal. Por el contrario, el programa del PP proponía incrementar estos números hasta un porcentaje del 25% con un tope de 10.000 euros.