Construcción Inmobiliario

Colonial confía en haber terminado el saneamiento de sus activos en 2010

Madrid, 17 mar (EFE).- La inmobiliaria Colonial ha tenido que reducir el valor de sus activos patrimoniales en los dos últimos años, si bien "este ajuste habría terminado ya" y en 2010 el saneamiento estaría "prácticamente equilibrado".

El presidente de la compañía, Juan José Brugera, recordó hoy que en 2008 la inmobiliaria tuvo que depreciar un 8 por ciento sus activos patrimoniales, en tanto que en 2009 la reducción fue del 9 por ciento, aunque con menor fuerza en el segundo semestre del año.

Por ello, considera que el saneamiento de estos activos del grupo se "habría terminado ya" y "espera su estabilización en 2010".

La compañía quiere centrarse en su negocio patrimonial, dentro del cual Brugera manifestó su interés por entrar en el mercado alemán, en ciudades como Múnich, Fráncfort, Düsseldorf, Colonia o Hamburgo.

Actualmente, la inmobiliaria está presente en el mercado francés (en París) y en el español (Madrid y Barcelona), con unos 52 activos valorados en 5.132 millones de euros y que soportan una deuda de 2.095 millones.

El presidente de COLONIAL (COL.MC)pronosticó oportunidades en el mercado parisino, que podrían ser corporativas "para dar valor a la compañía", "uniendo esfuerzos con algún colega", algo que podría suceder también en España, porque "hay mucha liquidez preparada".

No obstante, descartó entrar en el mercado inglés, por la volatilidad del valor, por el impacto en el tipo de cambio y porque en Londres son habituales los contratos a largo plazo.

La actividad patrimonial será el principal negocio de Inmobiliaria Colonial tras el acuerdo de refinanciación alcanzado con sus acreedores para reforzar sus recursos propios y reducir su deuda financiera hasta los 3.110 millones de euros.

Colonial llevará esto a cabo mediante la capitalización de crédito por valor de 1.950 millones de euros y con la conversión adelantada de unos bonos por otros 1.375 millones, lo que situará a la compañía "en el grupo de las primeras inmobiliarias europeas".

Estas actuaciones, que tendrán que ser aprobadas en la junta de accionistas del próximo 20 de abril, supondrán la toma de una participación importante de los principales bancos acreedores -Royal Bank of Scotland, Eurohypo, Calyon, y de los fondos Colony y Orion, que compraron su parte a Goldman Sachs-.

No obstante, Brugera reconoció que Goldman Sachs podría estar finalmente presente en la nueva estructura de capital cuando ejecute los bonos convertibles en acciones que conservó, si bien se tratará de "una participación pequeña".

Tras la reestructuración de la compañía, Colonial contará con un consejo de administración nuevo y con una filial en la que englobará su negocio de promoción y suelo, que está valorado en 1.906 millones de euros, con una deuda de 1.288 millones.

El objetivo de Colonial para esta filial será gestionar "con tranquilidad el suelo hacia promotores de vpo" y vender sus más de 300 viviendas, desinversión que terminarán en un año y medio.

En cuanto a los activos de la empresa de centros comerciales Riofisa, Brugera aseguró que tiene previsto gestionarlos, pero nunca "malvenderlos".

Brugera criticó la gestión de la compañía llevada a cabo por el ex presidente Luis Portillo ya que, a su juicio, la fusión con Inmocaral fue negativa para la empresa.

También puso en tela de juicio la compra de Riofisa, "una operación imprudente y contraria al interés social", algo que también dijo de la adquisición del 15 por ciento de FCC, que posteriormente "vendió con minusvalías".

Ambas operaciones, dijo el presidente de Colonial, fueron financiadas totalmente por unas entidades que ahora entrarán en el capital de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky