
Merlin Properties sitúa la sostenibilidad en el centro de su estrategia global de responsabilidad social corporativa reforzando su compromiso hacia la transición sostenible de su actividad. Por ello, la compañía inmobiliaria se ha marcado entre sus objetivos el uso de energía 100% renovable en todos sus edificios de alquiler de oficinas y expandir la primera fase de su proyecto de fotovoltaicas en un total de 24 activos.
Esta primera fase, que se prolongará durante dos años, supondrá un ahorro anual de 8.794.293 kilógramos en emisiones de CO2, el equivalente a casi 180.000 árboles, lo que representa el 75% de los árboles existentes en la ciudad de Madrid.
De esta forma, Merlin Properties da un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad, con un ambicioso proyecto fotovoltaico para las tres áreas en las que opera: oficinas, logística y centros comerciales. La socimi instalará paneles fotovoltaicos en su cartera de activos lo que la posicionará como el mayor productor de energía fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo de la Península dentro del sector inmobiliario.
Asimismo, y en paralelo, quiere amplificar la red de puntos de carga de vehículos eléctricos al 100% de la cartera de oficinas, certificar el 99% de sus activos con los sellos LEED y BREEAM y obtener la certificación AEO hasta en 37 edificios de oficinas.
No obstante, los centros comerciales son espacios en los que la compañía inmobiliaria ha puesto el foco en sostenibilidad, ya que 13 de ellos cuentan con la certificación BREEAM de los cuales Artea y Marineda tienen certificación excelente y otros siete certificación muy bueno. Además, todos los centros comerciales Merlin cuentan con certificación AIS que certifica la accesibilidad de los centros comerciales.
Actuaciones en centros comerciales
En el caso del Centro Comercial Saler, ubicado en Valencia, la tecnología y la digitalización se han situado en el centro de la reforma incorporando nuevos aseos con tecnología 100% contactless para reducir el consumo de agua y sus pavimentos ofrecen una tecnología vanguardista antibacteriana que absorbe la contaminación en el ambiente. Además, en los próximos meses instalarán paneles fotovoltaicos en la cubierta del centro para autoconsumo.
Por su parte, en la galería del Centro Comercial Porto Pi, en Mallorca, se ha llevado a cabo una serie de mejoras como la instalación de lamas metálicas en el techo para conseguir un aspecto limpio y saludable, mejoras en la iluminación colocando luminarias led con el consiguiente ahorro energético, y la sustitución de todos los pavimentos.

En cuanto al complejo comercial de Galicia, Marineda City, ha logrado el certificado 'Residuo Cero' que concede AENOR. Este sello acredita que el centro comercial propiedad de Merlin Properties valoriza o recicla el 99,915 % de los residuos que genera, evitando así que tengan como destino final la eliminación en vertedero. Tras más de un año de trabajo, Marineda City ha superado ampliamente el objetivo propuesto del 90%.
Marineda City cuenta con el certificado "Residuo Cero" que concede AENOR
Para lograr este reconocimiento de buenas prácticas ambientales, Marineda City ha implementado una serie de medidas entre las que destacan la segregación en origen del poliestireno extruido, de los residuos orgánicos en bolsas compostables, de los envases generados en los locales de restauración para aumentar al máximo su valorización, la construcción de un aljibe que recoge aguas pluviales para usarlas posteriormente permitiendo ahorrar 5.000m3 -lo que equivale a dos piscinas olímpicas-, así como la gestión de desechos relacionados con el Covid-19, como mascarillas y guantes, en contenedores específicos.

Además, el centro comercial gestionado por Merlin Properties ha implantado la figura de un auxiliar recolector que apoya a los establecimientos de restauración en la labor de reciclaje y valorización.
Transición energética
En su estrategia por conseguir una mayor eficiencia energética, la compañía ofrecerá a sus inquilinos la energía verde producida por las instalaciones fotovoltaicas con un descuento y el consiguiente ahorro en sus facturas eléctricas. Gracias a este proyecto, los inquilinos de Merlin se beneficiarán de unos activos únicos en el mercado desde el punto de vista sostenible y medioambiental.
Esta iniciativa es una muestra más del esfuerzo de la compañía para convertirse en pionera dentro del sector inmobiliario con la generación de valor en su cartera de activos, apostando por la transición energética hacia fuentes de origen renovable y ratificando su compromiso de ser líderes del sector en políticas ESG.